12 Mar Los aspectos in mundo (P. Sanchis)
Los aspectos in mundo son mucho más prácticos que los zodiacales para ver los hechos...
El objetivo de esta web no es sólo la astrología clásica, sino el desarrollo integral del ser humano.
Por eso te ofrecemos aquí artículos de terapias alternativas, filosofía o religión.
«Esta mesa existe, parece inmóvil pero está llena de agitación. En su interior los átomos giran a toda velocidad y si no paso a través de ella, es porque los átomos que me componen giran a la misma velocidad. Por lo tanto, chocan unos con otros de vez en cuando, y como chocan entre ellos, tengo la ilusión de que la mesa es sólida. Pero si uno de los nosotros dos no girara a la misma velocidad, pasaría a través de la mesa. Si yo fuera un poco más denso, este mundo sería como humo para mí; y si fuera más sutil, soy yo el que parecería humo para el mundo. La materia es solamente una cuestión de reglaje.
La aguja gira para hacer la materia, pero si esa aguja se detiene, ¿qué pasa? Supongamos que cojo todos los átomos que hay aquí y los detengo. Si fuera capaz de hacer eso, aquello ya no sería una mesa, sino un montón de átomos. Usted me dirá: “Bueno, los átomos siguen existiendo”, pero nadie ha visto nunca un átomo. Vemos sus efectos, pero no tenemos ni idea de lo que puede ser. El átomo es probablemente una «nada« que se mueve, es decir, quizás las partes del átomo (neutrón, protón, electrón) no sean más que corrientes de aire. Si le impidiera seguir girando sobre sí mismo, es posible que, al no haber ya movimiento, se convirtiera en una «nada« al nivel de la materia o un «todo« al nivel de la luz. Dejar un cuerpo inmóvil es una manera de volverlo luminoso.
Patrick Burensteinas
Los aspectos in mundo son mucho más prácticos que los zodiacales para ver los hechos...
Los astrólogos ya sabemos la influencia tan determinante que tienen los planetas sobre el ser humano. Las terapias vibracionales, la ciencia y las matemáticas, desde distintos enfoques, también investigan y experimentan sobre las leyes cósmicas y la influencia de las energías planetarias en el hombre. Si...
La Astrología Horaria es descriptiva. Así, sin mas, y por lo tanto es muy útil contar con esta herramienta en interpretación. Conozco a muy pocos astrólogxs que la practiquen en consulta, y puedo entender sus motivos, sin embargo su aprendizaje debería de ser básico e imprescindible para...
Desde el primer tercio del siglo XX, es costumbre que la investidura de los presidentes americanos sea el 20 de enero a las 12 del mediodía. Esto nos facilita saber la hora (siempre es a las 12) y también da unas constantes astrológicas: -El Sol siempre...
Una carta astral es una fuente de información sobre una persona, tanto su carácter como su destino. No obstante, esa información no es fidedigna al 100%. Existen muchos factores que la pueden alterar: 1-Por un lado, cada persona interpreta la realidad externa según su propia dinámica...
El año 2017 tendrá un ingreso solar en Aries con Saturno en mal aspecto al Sol y a la Luna. Para dilucidar qué puede dar una configuración así, hemos hecho a lo largo de otros artículos un repaso a los sucesos de los años con...
Este artículo forma parte de una serie de escritos sobre los ingresos solares en Aries con el Sol mal aspectado por Saturno. El interés de este estudio es intentar entender qué nos puede deparar el año 2017, puesto que el ingreso solar de ese año...
Estoy haciendo un pequeño estudio sobre el último siglo, qué pasa cuando el Sol y Saturno están en mal aspecto en el ingreso en Aries. El objetivo de este estudio es ver los precendentes para entender mejor qué puede suceder en 2017, año en el...
Los ciclos de Júpiter-Saturno tienen varias fases: -La conjunción cada 20 años. -El cambio de elemento cada dos siglos más o menos: Fuego, Tierra, Aire o Agua. Es decir, ambos planetas están algo más de 200 años juntándose en uno de esos elementos. Cuando cambian de elemento...
Cuando uno habla de astrología, es frecuente oír la frase: “Pues yo no creo en la influencia de los astros sobre el ser humano”. Lo más divertido es si les contestas: “Yo tampoco”, porque entonces tu contertulio se queda descolocado, preguntándose cómo puedes estar hablando...