06 Sep La Tetraktys y la astrología (P. Sanchis)
La astrología se basa en la tetraktys pitagórica...
La astrología se basa en la tetraktys pitagórica...
Hay personas que dicen que no creen en el destino. Cuando dicen esto, adoptan una mirada intrépida de "explorador" y sueltan un ufano: "YO elijo mi destino". Y se quedan tan anchos. Con razón decía Rumsfeld: ""Las informaciones que dicen que algo no ha pasado...
Hace poco, traduciendo a Hermann de Carinthia, me encontré con estos pasajes muy interesantes: "(Dux) cum cauda, controversiae et incantationum, praesertim si Mercurius testatur". "Dux cum Saturno, Mercurio respectus, aut cum Mercurio, Saturno respectus, cogitationes incantationesque, sicque adustus. Nec aliter in terminis Mercurii aut Saturni, de...
Una de las tradiciones más entrañables de la Navidad es la celebración del 6 de enero, la adoración de los reyes magos. Sobre todo porque si quitamos al nombre el toque monárquico ("reyes-magos") nos queda...
Artículo original de Bedaweb. Hace poco me preguntaba un lector qué es el destino. Comprendo que cuando uno lee los pronósticos de esta página puede acabar preguntándose si nuestra suerte está ya escrita, pues si no lo estuviera en cierto modo, no se podrían hacer esos...
Artículo original de Bedaweb, de junio de 2013 La astrología no nació de una mente científica en el sentido clásico de la palabra. Esa manera actual de ver la realidad como una suma de pequeñas partículas separables y claramente diferenciadas, metidas cada una en sus propias...
Los ciclos de Júpiter-Saturno tienen varias fases: -La conjunción cada 20 años. -El cambio de elemento cada dos siglos más o menos: Fuego, Tierra, Aire o Agua. Es decir, ambos planetas están algo más de 200 años juntándose en uno de esos elementos. Cuando cambian de elemento...