Loader

El ciclo de Acuario y posibles crisis energéticas (P.Sanchis)

El ciclo de Acuario y posibles crisis energéticas (P.Sanchis)

Creo que empecé a escribir artículos sobre la conjunción de Júpiter-Saturno en Acuario a principios de los 2000 (2003 o 2004). Cuando sugerí en los corrillos en el congreso de Madrid del 2001 que el próximo líder mundial sería China, muchos se burlaron de mí. Y cuando hablaba de un cambio drástico en lo económico y político a partir del 2020, la gente no lo entendía. Bueno, pues el ciclo ya está aquí y hay varias cosas que debemos tener claras:

-Es un ciclo menos liberal, porque manda Saturno. Saturno NO es liberal, sino controlador. Y el Saturno de Acuario es más socialdemócrata. Esto supone que el estado ha vuelto. En cierto modo, la crisis del 2008 dejó mucha desconfianza hacia la capacidad del mercado de autorregularse, y la pandemia de la covid ha demostrado la utilidad de tener un buen sistema sanitario público. La gente desea seguridad frente a un mercado que perciben como depredador.

-Saturno no es expansivo, sino muy austero. Y más el de Acuario que el de Capricornio, porque Capricornio no deja de ser Tierra y exaltación de Marte, mientras que Acuario «pasa del aire». Va a haber pues muchos frenos voluntarios o forzosos al consumismo y podemos esperar más austeridad y/o decrecimiento..

-Saturno va muy ligado al petróleo y Acuario a la electricidad o, al menos, a las nuevas tecnologías. Parte de esa austeridad será energética, pero también habrá nuevas tecnologías. No es casualidad que la técnica del ARN mensajero se haya implantado ahora, nada más empezar el ciclo Acuario. Esto es un indicio de que se trata de una revolución en la medicina que va a ir en aumento y dará muchos más frutos.

Respecto a la energía, hace poco, vi parte de una entrevista a un científico del CSIC, Antonio Turiel (ver este artículo, por ejemplo). Dibuja un panorama muy complicado para la energía en un futuro muy próximo. El petróleo se agota y hasta empresas como la española Repsol han tirado la toalla y dejado de buscar nuevos yacimientos. El fracking es insostenible y hay una burbuja en el tema, con mucha exposición bancaria de bancos como el Deutsche Bank. La energía solar no servirá para cosas como el transporte, porque son coches muy caros y poco eficientes. Por cierto, incluso siendo baratos, tampoco creo que hubiera bastante litio para que tengamos dos o tres coches por familia como ahora.

Digamos que se agota un modelo energético y no hay recambio claro, por lo menos para mantener el nivel actual. Por ahora.

Vale, esto lo dice un científico y podría ser un iluminado. Podría ser. Pero, al mismo tiempo, veo que todos nuestros gobiernos se han vuelto muy ecologistas de repente y nos machacan mucho con lo del cambio climático. Y todos quieren una «transición ecológica». Mira, no soy complotista, pero creo que en general el mundo se mueve por intereses y que los políticos no suelen tener ideas tan tan ecologistas por sí mismos. Hace tiempo que sospecho que tienen informes sobre próximas crisis energéticas o de materiales, y que han optado por «mentalizar» a la población para que nosotros mismos nos acostumbremos a una mayor austeridad voluntaria. Cosa que tampoco me parece mal, porque una tiene su corazoncito saturnino y no le gusta el despilfarro. Tuve un rotulador inoxcrom que me duró 20 años, porque simplemente le cambiaba la carga. Luego, dejaron de hacer repuestos y ahora hay que tirar TODO el rotulador. Busqué por todas partes y no conseguí un equivalente, un rotulador recargable. Me parece una barbaridad hacer tantos desperdicios inútiles 🙁

Bueno, pues, volviendo a lo nuestro, he mirado posibles momentos de crisis del ciclo, que serán tal vez crisis de energía. He dejado solo los planetas lentos, porque, como son configuraciones de meses, hay que mirarlas en conjunto. Más adelante, si se quiere afinar más exactamente los tiempos, habrá que buscar lunaciones, eclipses y otras configuraciones. Por ahora, solo busco franjas.

El ciclo inicial

Ciclo inicial

El punto primario (la conjunción de Júpiter-Saturno a 0º de Acuario) determina otros tres grados de crisis (marcados en el tema): los grados 0º de los signos fijos. El propio ciclo ya empieza con malos aspectos de los lentos: conjunción con Plutón, cuadratura de Marte y de Urano. Eso significa que cualquier CU de esos tres removerá la determinación básica.

Primera crisis- mayo 2023

Mayo de 2023

He puesto la configuración de mayo de 2023, pero podría darse en otro mes. Lo que pasa es que eso es un trabajo más largo de ir mirando 0º de Aries, eclipses y lunaciones. Este artículo no busca ahora tanta exactitud, sino delimitar franjas.

Vemos que tres de los cuatro puntos de crisis estarán ocupados por planetas que participaron de la configuración inicial: Plutón, Júpiter y Marte. Allí puede haber una crisis energética, pero también financiera (por Júpiter) y quizás muy movida para algunos gobiernos que caerán (por Marte en Leo). Habrá «meneillo».

Y Plutón me sugiere que podría haber tecnologías genéticas.

Segunda crisis-febrero 2024

Febrero de 2024

Esta configuración solo es una conjunción de Marte-Plutón sobre el punto primario, pero no hay que subestimar la capacidad de violencia de Marte cuando se une a Plutón. Ambos planetas dan mucha visceralidad y favorecen el terrorismo. Pero también los temas de la tecnología genética.

Tercera crisis-abril de 2028

Abril de 2028

Estas son palabras mayores, porque son Marte y Saturno los que están cuadrados al punto primario. Antes, en 2025, el punto primario progresado habrá llegado a la cuadratura a sí mismo, por lo que la crisis del 2028 probablemente culmine un periodo de tres años de carencias.

De hecho, en 2025 y 2026, en los ingresos en Aries el Sol estará conjunto a Saturno y, no lo olvidemos, las revoluciones de Saturno por Aries son muy importantes en astrología clásica, ya que marcan ciclos de 30 años.

Otros momentos

A mediados del 2025 y en el primer trimestre de 2026, habrá dos conjunciones de Saturno-Neptuno. Barbault las relacionaba con el comunismo y se basó en ellas para anunciar la caída del muro de Berlín. Yo la relaciono más bien con ideales o ideologías (Neptuno) que ensalzan la austeridad (Saturno). En España, Mariano Rajoy (de derechas) ganó las elecciones durante un trígono de Saturno-Neptuno con un programa de austeridad que aplicó a rajatabla. Fueron los años en los que el modelo económico era «recortar». Y de izquierda, nada. Subió mucho la derecha.

Creo que hay que ir con mucho cuidado a la hora de adjudicar derechas o izquierdas a los planetas o configuraciones, porque dependen también de los signos. Urano, por ejemplo, es siempre anarquista, pero en signos de Tierra o Fuego será anarco-capitalista y odiará al estado. Su ideal será la desregulación completa. En cambio, el mismo Urano en signos de Agua es anarco-sindicalista, y cree que las personas pueden vivir en comunas sin leyes ni líderes, en paz y amor.

Por lo tanto, aunque es posible que esa configuración del 2025 y 2026 suponga un auge de la socialdemocracia, creo que será más bien un auge de las teorías del decrecimiento. Como en 2025 el ciclo progresado llega a la cuadratura por progresión se unen dos cosas: crisis del ciclo + ideal de decrecimiento. Si no es eso, es otra vez un periodo de austeridad forzosa y de recortes.

Esto puede dar un giro muy notable e el 2026 en el que se vea realmente qué puede dar este ciclo, un ciclo austero y muy controlador, en mi opinión.

Dicho sea de paso, como la conjunción de Saturno-Urano se da en el grado 0º de Aries y EE.UU es muy sensible a las configuraciones en el 0º de los signos cardinales, habría que estudiar especialmente ese país durante ese periodo.

Otro momento MUY importante será a mediados del 2026. El trígono de Marte-Urano al punto primario, con el apoyo de Neptuno, Plutón y Júpiter, debería de dar una revolución en el sector de la automoción (Géminis). Si puedes esperar a comprar un coche nuevo, aguanta hasta 2026 🙂 Porque va a haber avances tecnológicos muy importantes.

Mediados de 2026

Conclusión

Estamos en un periodo de grandes cambios y los próximos años van a ser como una batidora. Esto es un cambio que solo se produce cada 200 años y se necesita un cierto tiempo para «resituarse». Vamos a tener que repensar y reajustar nuestros modelos energéticos, sociales y económicos. No tiene el por qué ser especialmente traumático. Yo esperaba que la crisis de 2020 fuera muchísimo peor de lo que ha sido y, de hecho, hasta anuncié el final del capitalismo :-). La hemos sobrellevado bastante bien dado lo que se nos vino encima con la pandemia. Y la hemos sobrellevado bien porque los gobiernos han hecho políticas más sociales que en 2008. Hay un cambio de chip.

Durante estos próximos años, supongo que los gobiernos seguirán con sus políticas «ecologistas» (una forma de darle contenido ideológico a la necesidad de consumir menos) y que vamos a vivir una carencia de petróleo, pero también un despegue forzoso de nuevas tecnologías para suplirla. Habrá un muy prometedor trígono de Urano al punto primario en 2026 y 2027 en Géminis que probablemente nos ofrezca soluciones muy válidas para el transporte y los coches (es Géminis, signo de Mercurio).

He señalado varios posibles momentos de crisis, como el 2023, el 2025/26 y el 2028. No olvidemos que esos momentos de «crisis» hay que entenderlos como periodos en os que se ve que algo no funciona y por eso hay que cambiar. Sin las crisis, nunca evolucionaríamos. Dentro de ese contexto, la crisis crucial me parece que será entre 2025 y 2027, porque se suma otra configuración muy política, la de Saturno-Neptuno, que suele anunciar que el ideal pasa a ser la austeridad. En el mejor de los casos, se pone de moda la teoría del decrecimiento. En el peor, sería una época de crisis económica y recortes brutales. Y

Es conveniente saber a lo que vamos. Estate avizor para detectar cuáles van a ser las nuevas tecnologías más prometedoras (las actuales dejan mucho que desear) y súbete al carro en cuanto puedas, porque habrá que dejar atrás lo viejo…

Mi resumen:

-En 2023, se lía la gorda.

-En 2025 y 26, muchas carencias y creo que una crisis energética. Hay cambio de modelo y se idealiza la austeridad. Esto puede dar o recortes brutales (en el peor de los casos) o un auge de las teorías del decrecimiento. Quizás un giro a la izquierda.

-En 2027, se encuentran soluciones novedosas para el transporte (coches)

-En 2028, giro crucial.

Canals, a 25 de enero de 2021

Publicaciones de Prima Luce

Curso básico de astrología 1

Curso básico de astrología 2

El temperamento

Libro XXVI de la Astrología Gálica

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es libros.jpg
No Comments

Post A Comment