04 Mar Geopolítica para 2022 (P. Sanchis)
«Mientras tanto, en XXXX habían surgido dos tendencias: la primera quería una sumisión total a YYYY sobre la base del reconocimiento de la autonomía, la otra estaba por una alianza con WWWW. Esta última se impuso y se envió una embajada al senado WWWW.
El gobierno WWWW comprendió que se encontraba ante un problema de excepcional importancia de cuya decisión dependía el destino de WWWW. Los senadores se dieron cuenta de que aceptar la proposición de XXXX significaba la guerra contra YYYY. ¿Y quién podía prever adónde llevaría esta? […] El senado se daba cuenta perfectamente de las dificultades de una guerra, pero WWWW no podía permitir que YYYY pusieran pie sólidamente en la costa del estrecho. Dejando de lado las consideraciones sobre los peligros estratégicos que comportaba semejante vecindad, esta representaba una amenaza directa…»
Este texto es de Kovaliov (Historia de Roma), XXXX es Mesina (en Sicilia), YYYY es Cartago y WWWW es Roma. Se trata de la primera guerra púnica, hace más de 22 siglos. Empezó porque Roma consideraba una amenaza que Cartago se hiciera fuerte en Sicilia, a las puertas de su casa. Y eso en una época en la que no había misiles. Lo mismo ocurrió cuando la crisis de los misiles de Cuba, y ocurriría si China tratara de instalar bases militares en Canadá o en México. Y no se trata de democracia, porque si los canadienses votaran en referéndum la instalación de bases chinas en su territorio, tampoco se les permitiría hacerlo.
Pongo abajo el tema de las bases de la OTAN y de las bases rusas. No es una alianza defensiva, sino ofensiva contra determinados países. Si fuera tan neutral y solo defensiva, habría bases en América Latina y Canadá, porque lo del «Atlántico norte» hace tiempo que se amplió. Cuando uno se quiere defender, pone las bases cerca de su casa, no a las puertas de los demás.
Esta guerra se podría haber evitado si la OTAN no hubiera sido tan expansionista. La excusa era proteger a los ucranianos, pero estos hubieran estado más protegidos sin tropas ajenas en su casa, ni de unos ni de otros. Y más conociendo la hipersensibilidad de los rusos con estas cuestiones. Cuando visité el país en el 2016 me sorprendió la obsesión que tiene mucha gente de que los quieren invadir. Quizás por el trauma de la segunda guerra mundial (20 millones de muertos). Desde hace unos 15 años se ha empezado a hablar de los horrores de los asedios (canibalismo y otros) y el país aún está asimilando esas informaciones que mucha gente se había callado y había guardado dentro de sí, pudriéndoles la vida. También vi que en muchos coches había colgada una cinta en negro y naranja. Indagué un poco y conseguí averiguar que era el símbolo del Día de la Victoria (9 de mayo) sobre la Alemania nazi. Los traductores nos mentían y nos decían que era por San Andrés, pero no es así. Es un símbolo nacionalista y, a juzgar por la cantidad de gente que lo tenía en sus coches, hay mucho nacionalismo. Los extranjeros no les caemos muy bien, la verdad.
También hay un sentimiento de agravio, porque, cuando cayó el comunismo, Rusia deseaba integrarse en Europa, su sitio natural, pero en vez de integrarla se la fue excluyendo cada vez más. Con provocaciones a veces gratuitas y estúpidas, como la canción sobre el estalinismo que ganó el premio de Eurovisión, un concurso en el que supuestamente no se puede hablar de política. Prueba a presentar allí una canción sobre la guerra de Vietnam y verás… Aparte de que Stalin no era ni siquiera ruso, sino georgiano y Jruschov era ucraniano.
¿Cuál es la importancia de todo esto?
1-Se puede arruinar a Rusia y romperla, pero esto ya se hizo con Alemania en la primera guerra mundial y luego vino Hitler. Si no se llega a un acuerdo honorable para ambas partes en esta guerra, la siguiente será peor. Porque si ya tienen rabia acumulada y se les sigue marginando, el próximo líder será peor que Putin. Estoy viendo mucho ataque personal contra Putin y no es santo de mi devoción por su apoyo a la extrema derecha, pero no sé si es psicópata a o no. Nadie lo supuso de Bush, que invadió dos países en su presidencia, y eso que parece un tipo muy simpático y risueño. Decir que todo se explica porque fulanito es un psicópata es un insulto a la inteligencia. No puedes poner la televisión sin oír comentarios gruesos y absurdos. Pongo un ejemplo de un periódico español:
2-Rusia es el país más poblado, grande y con más recursos de Europa. Y está en medio entre Europa y China. Por vocación se siente europea, pero ya está basculando al otro lado. Tener a Rusia como zona intermedia neutral beneficiaría a Europa. Tenerla del lado chino es ponerse en manos de esta última.
3-En este enfrentamiento solo puede ganar China. Si Rusia queda doblegada, comprará el país a precio de saldo y se hará con todos sus recursos energéticos. Ya domina el litio y otros componentes raros, solo le faltaba dominar también la producción energética de Rusia.
4-EE.UU detenta el poder económico gracias al dólar. El Secretario del Tesoro de la Administración Nixon en 1971, John Connolly, pasó a la posteridad con su famosa frase. “El dólar es nuestra divisa, pero vuestro problema”. En esta crisis se ha demostrado cómo, con un «click» se puede privar a un país de sus recursos. Todas las transacciones internacionales se hacen en dólares y esto les da el control sobre la economía mundial (aparte de la extra territorialidad de sus leyes). Pueden hundir a quien quieran como y cuando quieran.
Uno de los instrumentos de ese poder es el sistema SWIFT, que opera en dólares. He encontrado esto sobre su puesta en funcionamiento. No pone la hora, pero nos da el siguiente tema:
El tema tiene el Sol en Tauro y una gran cruz en signos fijos.
Como alternativa al SWIFT y a ese control de los EE.UU, tanto Rusia como China han desarrollado su propio sistema para los intercambios internacionales. El chino se llama CIPS y he tomado de internet la fecha de su entrada en vigor:
El tema presenta una T cuadrada entre signos cardinales, con el Sol en Libra.
La geopolítica y los ciclos astrológicos
El gran ciclo astrológico es el de Júpiter y Saturno, el que crea y destruye imperios.
El último ciclo (que empezó en 1802 y que hemos cerrado en 2020) era un ciclo de Tierra y finalizó con un periodo Tauro (signo en el que estaba el Sol de SWIFT). En los ciclos de Tierra el poder pasa a OCCIDENTE. Y es Occidente el que ataca. Por ejemplo, las guerras de invasión de Afganistán y de Irak durante el último periodo Tauro.
En 2020 hemos pasado a un ciclo de Aire (en realidad empezó en 1981, aunque hubo una nueva pausa de Tierra entre 2000 y 2020). En los ciclos de Aire el poder pasa a ORIENTE. El sol de CIPS está en Libra, signo de Aire y signo del Sol natal de China. Rusia es un país Acuario según la tradición (Acuario también es un signo de Aire).
Por lo tanto, si el poder está basculando de Occidente a Oriente, y esto es inevitable, Europa tendría que haber al menos utilizado a Rusia como zona intermedia, zona de protección frente a la nueva potencia emergente. Pero no, se ha preferido lanzarla a los brazos de China y, si la cosa se pone muy mal para Rusia, incluso puede acabar vendida a precio de saldo y comprada por los chinos. ¿Qué geoestrategia es esta? Tienes a un país rico en recursos (recursos de los que tú careces casi completamente) y que encima te libra de hacer fronteras con otras potencias potencialmente peligrosas y lo lanzas a sus brazos? ¿Y todo esto por poner una p… base de la OTAN que no hacía ninguna falta?
A China le faltaba desarrollar el poder económico que detentan los EE.UU gracias a SWIFT, pero, a raíz de las sanciones y la desconexión parcial de Rusia del SWIFT, CIPS ha crecido un 105% en tres días. Es una genialidad, ¿no? Si dicen que SWIFT es el «arma nuclear económica», pues se la están regalando a China.
En el mes de octubre habrá una cuadratura de Saturno con Urano sobre el grado 18º de Acuario y de Tauro. Es decir, sobre el Sol de SWIFT. Esto significa problemas graves para este sistema económico. Saturno pasará, pero Urano se quedará allí, dinamitando el sistema durante al menos dos años con sus vaivenes
Conclusión
Esta guerra y esta crisis son una semilla que tendrá consecuencias a largo plazo. Rusia puede ganar la guerra con una victoria pírrica que la dejaría aislada, o la puede perder. En ambos casos, según los Think Tanks chinos, es China la que sale ganando. Políticamente en el primero (Rusia se vería cada vez más abocada a unirse a China) y económicamente en el segundo (China compraría las empresas y los recursos rusos a precio de saldo).
En los dos casos Europa sale perdiendo: las consecuencias de la guerra se harán sentir en Europa (más inflación, más pobreza), perderá quizás el acceso a los recursos de gas ruso (del que es extremadamente dependiente) y los tendrá que comprar el doble de caro a los EE.UU, tendrá a un país amigo de China a las puertas de su casa, y verá cómo cada vez más países se unen al sistema CIPS para escapar del control occidental. Y en el peor de los casos, está sembrando las semillas de las próximas guerras, que serán mucho peores.
Canals, a 4 de marzo de 2022
Nuevo libro de Prima Luce:
El Sol es el luminar diurno y muchos astrólogos lo toman como significador del nativo para describir su personalidad.
Pero, ¿es realmente así?
¿Qué importancia tiene el Sol en un tema astrológico?
Este libro te explicará cómo interpretar el Sol en cada signo combinándolo con los planetas que tienen allí una dignidad o detrimento.
Pero también aprenderás a ver si ese Sol describe mejor al nativo que su ascendente o no.
Seguirás viendo cómo se combina con los aspectos y las casas para conseguir dar una interpretación completa de este luminar, según su estado celeste y terrestre.
El libro consta de 97 ejercicios con su solucionario para que practiques estos conceptos.
Publicaciones de Prima Luce
Curso básico de astrología 1
Curso básico de astrología 2
El temperamento
Libro XXVI de la Astrología Gálica
No Comments