Loader

Guerra en Ucrania y geopolítica- OTAN y EE.UU (p.Sanchis)

Guerra en Ucrania y geopolítica- OTAN y EE.UU (p.Sanchis)

Tenía la esperanza de que esta guerra se acabara pronto, pero fui una ingenua. Se ha convertido en una pieza fundamental de una especie de juego de ajedrez entre las grandes potencias, y ninguno quiere que acabe pronto, porque ninguno acepta perderla. Los ucranianos ponen los muertos y el sufrimiento, pero los demás se juegan su poder. Por eso vamos a ver un poco la situación desde la perspectiva mundial y miraremos los protagonistas a lo largo de varios artículos. Este primero es sobre los EE.UU y la OTAN.

EE.UU (consideraciones históricas y económicas)

Es el imperio actual. Eso no es ni bueno ni malo, porque la naturaleza humana es la que es y da igual la nacionalidad, un imperio siempre actúa como imperio.

En el caso de los EE.UU. el tener la hegemonía no es tanto una cuestión de orgullo nacional, como una necesidad. Si pierden la hegemonía, pueden perder mucho más. Su economía sufriría un duro golpe.

¿Por qué? Va a ser un poco largo de contar, así que ármate de paciencia 🙂 El sistema económico ha reposado durante siglos sobre el patrón oro. Esto se abandonó cuando los acuerdos de Bretton Woods. Se fijó entonces la paridad del dólar con el oro y el dólar se convirtió en la moneda de referencia. El problema fue que los EE.UU abusaron de su privilegio e imprimieron más dólares de lo que tocaba (¡Ay, pillines!). Alemania y Francia no lo vieron nada claro e incluso el general De Gaulle (presidente francés) mandó a su flota militar a los EE.UU para recuperar su oro. O eso dicen. Vamos, que el hombre no quería «papelitos» y vino a decir que, si el dólar valía lo mismo que el oro, a él que le dieran los excedentes de la balanza comercial a su favor en oro. Un poco más y les envía un acorazado…

A los americanos esto les vino muy, pero que muy mal. Si todos hacían lo mismo, los EE.UU no tendrían bastante oro para pagar sus deudas, Nixon puso entonces fin a la convertibilidad del dólar en oro en el 71. Esto produjo una devaluación de su moneda, y, si no recuerdo mal, hubo una segunda devaluación, porque habían imprimido más dinero del que podían respaldar con sus reservas.

El resultado fue la crisis económica de los años 70. Se dice que fue una crisis por el aumento del precio del petróleo y es parcialmente cierto. Subió el petróleo, pero parte de esa subida (no toda) se debió a que se pagaba en dólares. Si el dólar valía menos, hacía falta más dólares para comprarlo.

A partir de allí todas las monedas quedaron «flotando» sin referencia alguna, ya que ni se valoraban por su relación con el oro ni con el dólar. Casi se hunde el sistema. ¿Cómo vas a comprar algo si el otro no tiene claro cuánto vale tu moneda?

Pasaron años de incertidumbre con cosas tan exóticas como «serpientes monetarias» (no tengo ni idea de lo que es), hasta que se llegó a los acuerdos de Jamaica en el 76. Desde entonces se usa un sistema de «cambio flotante» que nunca he entendido tampoco, pero que me suena sospechoso, la verdad. Esto de «flotar» me da mala espina. De hecho, algunos economistas atribuyen la mayoría de las crisis económicas de los últimos años a esa «flotabilidad».

Pero los EE.UU salvaron la situación adosando su moneda al precio de la energía. Muy listos ellos… Porque casi todas las transacciones internacionales, y sobre todo las de compra de petróleo y gas, se hacen en dólares. Por eso los dólares han llegado a ser más del 70% de las reservas mundiales de divisas. Todo el mundo los necesita para comprar. Pero, claro, si me piden 60 dólares de un barril y tengo el 70% de mis reservas de moneda en dólares, no voy a ser tan idiota como para decir: «¡Pero si el dólar no vale nada!», porque entonces me pedirán 200 dólares por barril. Así que todos callan y se hacen los tontos. Si te diera un papelito con una margarita pintada y pudieras comprar algo con él, ¿ibas a decirle al otro que eso no vale nada y solo es un papelito? Comprarías el objeto y el papelito pasaría a ser el problema del otro.

Obviamente, MIENTRAS SU MONEDA SEA LA MONEDA DE REFERENCIA PARA LA COMPRA DE ENERGÍA, LOS EE.UU PODRÁN ENDEUDARSE LO QUE LES DÉ LA GANA. Tienen la plancha de billetes e imprimen tantos como les da la gana. Allí está la clave de todo el asunto y el por qué no pueden perder su hegemonía. En España, cuando terminó la guerra civil, el dinero que había imprimido la República perdió todo su valor. Solo servía para encender una hoguera. Porque el dinero es solo papel y tiene el valor que le queramos dar por el país que hay detrás y su economía. O su fuerza militar.

¿Comprendéis ahora por qué es tan importante para los EE.UU tener la hegemonía? Si la pierden, tendrían que pagar con dinero DE VERDAD, no con una moneda que vale mucho menos de lo que dicen que vale. Y que imprimen ellos. No es igual tener la maquinita en casa y hacer billetes que tener monedas de otros que consiguen vendiéndoles algo tangible.

¿Cómo lo hacen para mantener su hegemonía? Han sido muy ingeniosos en ese tema:

1-El poder militar. Si uno echa una mirada al pasado, verá que la guerra de Irak (un millón de muertos. Puedes ir contándolos aquí) tuvo mucho que ver con el intento de Sadam Hussein de dejar de usar el dólar para vender su petróleo. Cambió todas sus transacciones a euros en 2000 y en 2003 lo invadieron. Lo mismo pasó con Gadafi. Quiso implantar el dinar de oro y duró menos que un telediario. La OTAN es, evidentemente, uno de los brazos armados de los EE.UU.

2-La extraterritorialidad. Todas las transacciones internacionales -o casi todas- se hacen en dólares. En algún momento ellos decidieron que, si compras con su moneda, tienen que aplicarte SUS leyes. Como los tribunales americanos no estaban por la labor (es ilegal), lo convirtieron en una medida administrativa. De hecho, la única empresa que se negó a pasar por el aro y optó por ir a juicio lo ganó, porque no es legal.

El procedimiento es el siguiente: Deciden que tu empresa ha violado alguna de sus resoluciones, así que tienes dos opciones: o quedar excluido de su mercado (y casi todas las transacciones se hacen en dólares) o pasar por el aro. En ese caso, tienes que contratar un bufete de abogados (americanos casi siempre) para que te investiguen (los pagas tú) y demuestren tu culpabilidad (cosa que también pagas tú). Si no lo demostraran, quedarías peor, porque te acusarían de hacer trampas. Luego deciden ellos -con esas pruebas que tú has pagado- cuánto dinero debes abonarles como multa. Al banco BNP le tocó una multa de casi 9.000 millones por saltarse el embargo a Cuba y otros países.

Pero, ¿sabes que eso no es lo importante? No buscan el dinero, sino la información. Por eso obligan a esas empresas investigadas a darles acceso a TODOS sus archivos. Aunque sean delitos que prescriben a los 5 años, exigen archivos de hasta 10 años. ¿Por qué? Pues lo sabemos por Snowden. Esto es la tercera pata, la NSA.

3-La NSA. Como decía antes, sabemos por Snowden cómo funciona. Es una guerra de la información. La misión de la NSA es recabar información de todas las empresas que pueden competir contra empresas americanas. La norma es que todo contrato superior a los 800 millones es un interés nacional. ¿Comprendes ahora por qué cuando investigan una empresa por aquello de la extraterritorialidad la investigan los suyos y se quedan con todos los archivos de los últimos 10 años a veces, cuando son delitos que prescriben a los 5?

Esa información se va a usar contra las demás empresas, y uno de los trucos más frecuentes es que, cuando una empresa extranjera compite con las suyas por algún contrato en alguna parte del mundo, filtran a la prensa información confidencial sobre esa empresa, información de sobornos y cosas así. La hunden y se acaba la competencia. ¿Te acuerdas del escándalo de Petrobras? Así hay muchos casos. En resumen: tienen una agencia estatal que espía a las empresas competidoras para evitar que consigan contratos en detrimento de las empresas americanas. Espionaje industrial en cierto modo, pero estatal.

¿Por qué te cuento todo esto? Porque entonces podrás entender que esto del multilateralismo que pedían China y Rusia era algo inadmisible para los EE.UU. Es simplemente cuestión de supervivencia: no pueden permitirse perder la hegemonía monetaria.

Astrológicamente la OTAN

La OTAN es el brazo armado de los EE.UU. Supuestamente, es una organización defensiva, pero cabe recordar que bombardeó Serbia en el 99, un acto ofensivo y no defensivo. Si uno busca la explicación de por qué la OTAN bombardeó Serbia, Google le proporciona amablemente esta:

Explicación «googliana»

Fíjate bien en el «con el fin de evitar una limpieza étnica». Es decir, fue una guerra preventiva y sin mandato de la ONU (la de Irak tampoco lo tenía). No había limpieza étnica en realidad, aunque sí unas guerrillas albanokosovares que trataban de crear un casus belli y una convivencia difícil, muy difícil.

Para entender la situación, cabe recordar que Kosovo era el corazón del imperio serbio. Pristina fue su antigua capital. Los serbios lucharon contra los otomanos y tenían pésimas relaciones con los musulmanes, que los machacaron, como se puede ver con esta torre de cráneos que construyeron los turcos con las cabezas de los serbios caídos en la batalla. Los albaneses son musulmanes y fueron poco a poco emigrando a Kosovo, región colindante con su país. La convivencia entre la población autóctona y esos emigrantes era muy difícil por las malas relaciones históricas entre ambas religiones. Cuando los albaneses llegaron a ser mayoría, decidieron independizarse aprovechando la explosión de la antigua Yugoeslavia. Obviamente, los serbios no estaban dispuestos a perder un territorio que era la cuna de su antiguo imperio. Y la OTAN los bombardeó para que lo aceptaran. Esto es como si bombardearan Paris porque los musulmanes de Marsella han decidido que quieren ser independientes y el gobierno francés se opone a ello. No digo que hubiera buenas relaciones entre ambas comunidades, pero eso de bombardear un país porque en una región los emigrantes han llegado a ser mayoría y quieren independizarse…

Un dato sombrío, es que esos albanokosovares financiaban su guerrilla contra Serbia vendiendo armas, drogas y los órganos de los serbios que hacían prisioneros, según la fiscal del TPI Carla del Ponte. Ver artículo. Todo ello bajo el mando del que se convirtió luego en presidente de Kosovo, Hashim Thaçi . Solo han tardado unos 20 años en decidirse a inculparlo, a pesar de los informes de la fiscal del TPI y de los libros que publicó esta. Ver artículo. Pues, nada, la OTAN fue la que bombardeó un país para que una región se independizara y tuviera a este señor de presidente, un señor acusado de tráfico de armas, de drogas y de órganos de los prisioneros de guerra. Y esto Rusia lo sabe muy bien, porque Serbia era su aliada. Igual que Libia, y Siria…

Considerando pues esos precedentes en Kosovo, el pacifismo de la OTAN queda muy en duda. Y esto se une a la acción propia directa o indirecta de los EE.UU, como las guerras de Afganistán, Irak, Libia, Siria, Yemen, etc.

Voy a poner abajo las progresiones simbólicas de la OTAN. No tengo la hora de nacimiento, solo la fecha (4 de abril de 1949).

La carta misma de la OTAN, con sus 4 planetas en Aries, ya nos dice que es una poderosa organización militar, muy agresiva. Y está en plena expansión. Su momento de crecimiento será en 2022, pero sobre todo entre febrero y abril de 2023. Lo digo porque Júpiter de simbólicas está sobre Marte y el Sol natales, y en tránsitos Júpiter pasará por allí entre febrero y abril de 2023. La expansión está garantizada.

Esa expansión a los países escandinavos puede tener enormes repercusiones para la OTAN, para dominar las nuevas rutas comerciales entre Oriente y Occidente. Ver vídeo. Y otro vídeo. Es decir: si avanza el cambio climático y las rutas del ártico están abiertas todo el año, los países que las controlen serán todos de la OTAN salvo Rusia. Estas rutas relacionarían Oriente con Occidente por un trayecto mucho más corto.

Pero hay una progresión simbólica que da miedo, y es la del Sol ahora y Marte después (dentro de unos 3 años) sobre Urano. Eso significa que la OTAN crece (Júpiter de progresiones sobre el Sol) y se vuelve más agresiva (Marte de progresiones sobre Urano). Con Marte sobre Urano radical, los riesgos de desbarre son muy altos. Con el frente abierto en la guerra ruso-ucraniana, es preocupante.

Pero no es solo Rusia la que está siendo cercada, sino también China. La OTAN tiene bases en Oriente y ahora los EE.UU están «reorientando» el Quad, que están convirtiendo en la versión oriental de la OTAN.

No sé si habéis oído hablar del conflicto entre Francia y Australia por unos contratos para la compra de submarinos que los Australianos anularon después de firmarlos. Los anularon porque optaron por comprar submarinos nucleares a los EE.UU. Pero Australia no es una potencia nuclear, ¿para qué los quiere? Os lo explico…

Los australianos pagarán 83.000 millones de euros por esos submarinos que serán operados por militares norteamericanos (no dejan sus submarinos nucleares al mando de nadie). El tema es que un país solo tiene fuerza de «disuasión nuclear» completa si puede lanzar bombas atómicas desde tierra (bases), aire (aviones), mar (submarinos nucleares) y el espacio. Como Australia es vecina de China, se entiende que los EE.UU quieran ampliar su dotación de submarinos nucleares por la zona, para «disuadir» a China. Total, paga Australia… Así que esta compra de submarinos entra dentro de una estrategia más amplia: la de rodear China como se ha hecho con Rusia. Y esto encaja con la expansión de la OTAN y el belicismo que anuncia la futura primaria de Marte sobre Urano.

Sinceramente, si la guerra contra Ucrania está desestabilizando todo el planeta, ¿qué pasará si la emprenden también con China?

Astrológicamente, los EE.UU

Ahora hemos entrado en un ciclo de Júpiter-Saturno de Aire. El anterior era de Tierra y ha durado dos siglos. En los ciclos de Tierra se impone Occidente sobre Oriente (en este caso, han sido los anglosajones), y en los de Aire se impone Oriente sobre Occidente. Por ese lado pues, China y Rusia lo tienen mejor a la larga. Lo veremos en otro artículo.

Si miramos las primarias de los EE.UU, hay una que es muy preocupante, y es la del MC sobre Urano. El MC representa el gobierno y lo que se hace público, y Urano da hechos disruptivos, revolucionarios, o explosiones.

Primarias

Ya han tenido el intento de golpe de estado de Donald Trump, pero no creo que el asunto esté acabado. Hay una polarización y radicalización extrema en el país. Pero, a nivel internacional también han aumentado su agresividad y se han implicado al 100% en la guerra de Ucrania. Pienso que han forzado la situación en Ucrania. Cuando se planteó la adhesión de Ucrania a la OTAN en 2008, solo el 20% de la población estaba a favor. Nos presentan esto como un deseo de los ucranianos, pero se estaba gestando cuando ellos no lo deseaban. Es probable que con el tiempo hayan ido cambiando de idea, y de eso se habrán encargado los medios de comunicación. Pero la realidad es que el hecho se estaba gestando desde mucho antes, incluso en una época en la que la población estaba en contra.

Aparte de esta primaria, los EE.UU tiene ahora la siguiente profección:

Profección 2022-23

Esta profección es válida desde julio de 2022 a julio de 2023. Como la profección se repite cada 12 años, fue la misma que en esos años:

1-2010-2011: Guerra de Libia (instigada por Occidente)

2-1998-99: La OTAN bombardea Kosovo

3-1986-87

4-1974-75

5-1962-63: disturbios en la universidad de Misisipi. Crisis de los misiles de Cuba.

Como se puede ver, la profección es la misma que cuando la crisis de los misiles, el bombardeo de Serbia y el inicio de la guerra de Libia. ¿Acojona, verdad?

¿Por qué es tan peligrosa esa profección? Porque la casa I profecta por VII (enemigos) donde está Marte natal (Marte en VII = guerras) y Marte de profección pasa por la I. Son subidas de agresividad del país.

Y la cosa empeora porque la I de RS (ver abajo) también cae en la VII. Más belicosidad.

RS de 2022

Pero las progresiones simbólicas también son interesantes:

Progresiones simbólicas

Plutón está ahora sobre su MC, cosa normal con todo lo que está pasando. Pero hay más:

-Neptuno (interpretación incorrecta de la realidad) está en cuadratura a su Luna natal en III (ideas) y regente de VIII (deuda pública). Saturno en tránsitos va a pasar sobre esa Luna en febrero de 2023. Eso puede dar una situación extraña, como si se pinchara un globo (neptuno). ¿De la información o de la deuda? ¿Salen a la luz informaciones comprometedoras? ¿Se dan cuenta gracias a una inflación galopante que se han metido en una situación complicada?

-Marte de progresiones se acerca a la Luna radical y se pondrá encima dentro de un año y medio. Esto es una situación de extrema radicalización ideológica. Si se presenta Trump a las elecciones, el conflicto interno está servido. Pero, puesto que su Marte viene de VII (guerras), también puede haber acciones bélicas (VII). O un ataque a su deuda (Luna regente de VIII) por parte de sus enemigos (Marte).

-Saturno se acerca a la conjunción a Marte en VII. Dentro de más o menos dos años, un poco menos. Esto sugiere una derrota militar, porque Saturno bloquea y frustra.

Conclusión

A mí todo esto me da muy mala espina. No tengo preferencia por ningún imperio y no creo que el chino vaya a ser mejor que el americano. Lo que sí me da miedo es que el conflicto se generalice y acaben muriendo millones de personas. Si solo la guerra de Irak ya causó un millón, imaginad la que se podría armar.

Si los EE.UU pierden la hegemonía, el país se empobrecerá mucho al no tener el privilegio de su moneda. Porque entonces tendrá que manejar dinero de verdad, no papelitos que imprimen como les da la gana. Esto hundiría su nivel de vida. Y Europa le seguiría, ya que el euro también sufriría.

Si ganan Rusia y China, será con alguna maniobra muy atrevida, monetaria más que militar, pero la expansión de la OTAN y su Marte-Urano de dentro de 2 o 3 años me parecen jugadas incontrolables, suicidas. Marte-Urano no es nunca lógico, sino que aprieta el botón por locura homicida.

Pero si pierden Rusia y China tampoco será mejor para nosotros, porque el sistema puede colapsar.

En fin, voy a seguir con esta lista de artículos. El próximo episodio, China 🙂

Canals, a 22 de junio de 2022

Canals, a 21 de junio de 2022

Nuevo libro de Prima Luce:

Los nodos en astrología. Comprar

A la hora de estudiar los nodos, nos encontramos con un gran vacío. No existe en los libros clásicos de astrología occidental ninguna explicación sobre ellos, salvo la tan manida frase de “buenos con los buenos y malos con los malos”. Los astrólogos actuales usan mucho la teoría de Dane Rudhyar, pero esta tiene bastantes limitaciones. Por eso optamos por buscar nuevas interpretaciones partiendo de las dos únicas fuentes de las que disponíamos: la astrología védica (Libros de Denis Labouré) o los textos de uno de los pocos autores antiguos que dicen algo al respecto, Herman de Carintia (siglo XII).
Hemos querido hacer un libro muy práctico y por eso hemos tratado de demostrar con muchos ejemplos el funcionamiento de los nodos en cartas de astrología horaria, mundial o natal. Pensamos que el lector encontrará en estas páginas ejemplos muy sugerentes que le permitirán ver la relación de la cabeza y la cola del dragón con las energías, las enfermedades, el extranjero, la marginación, las profesiones artísticas o de la noche, etc.
Con esta lectura de los nodos, fundamentada en fuentes fidedignas, se abre un nuevo mundo de posibilidades en la interpretación de los nodos.

El Sol, el luminar diurno. Comprar

Otras publicaciones de Prima Luce

Curso básico de astrología 1. Comprar

Curso básico de astrología 2. Comprar

El temperamento. Comprar

Libro XXVI de la Astrología Gálica (traducción de Morin de Villefranche). Comprar

Sobre los planetas (Tradución de Morin de Villefranche). Comprar

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es libros.jpg

3 Comments
  • Ricardo Puerta I.
    Posted at 18:40h, 22 junio Responder

    Fantástico este análisis Pepa. Gracias por compartir esta información. Literalmente el tablero de ajedrez se está debaratando, vendrá una reacomodación de las fichas… y cada uno de nosotros es un átomo de una ficha. Y mi forma de verlo es que estamos viviendo dentro de un juego de estrategia llamado «Risk» por si alguien lo ha jugado.

  • David
    Posted at 13:21h, 30 junio Responder

    Muchas gracias Pepa por el análisis y la información compartida, y sobre todo por hablar claro de la OTAN y de EEUU. Hay mucho misticismo. Lo de la guerra de Serbia eso una de las cosas que los europeos no deberían haber aceptado nunca.
    EEUU caerá como cae un imperio, con ostracismo cultural, luchando y dividiéndose en el plano interno. Y ya se están viendo en estos meses. Miedo me da la intensificación de la OTAN y sobre todo, su extensión en el Pacífico.

    Dos preguntas: ¿cómo se desarticular ese impulso que lleva la OTAN? ¿Y qué podría suponer la entrado de Neptuno en Aries, y se salga de este sueño que estamos en Piscis?

    • primaluce
      Posted at 20:04h, 30 junio Responder

      Si estoy acertada en mi teoría, el momento del giro definitivo en esa guerra será en mayo de 2023 y debería de terminar a principios del 24. En los próximos años habrá cambios en la moneda y creo que el dólar n será ya tan hegemónico.

      Pero la OTAN no creo que se la pueda parar por ahora

Post A Comment