
18 Feb ¿Hasta qué punto son fatídicas las determinaciones astrológicas (P. Sanchis)?
La astrología se «inventó» para conocer el futuro y esa es su primera y fundamental utilidad. El problema es que esto de conocer el futuro también tiene sus riesgos, ya que puede suscitar mucha ansiedad en algunas personas. Por eso hay que tener claros dos temas: 1-Si uno desea conocer únicamente el futuro que necesita saber (tipo: «¿Conseguiré ese trabajo?), lo mejor que puede hacer es practicar la astrología horaria, que resuelve dudas puntuales sin mostrarte más de lo que deseas saber. 2-Si alguien se lanza a la astrología natal y ve en su tema determinaciones que lo asustan, tiene que saber cómo interpretarlas, pues no siempre las cosas son lo que parecen.
Cuando una persona ha tenido un gran sufrimiento con una pareja, un hijo, un amigo, suele temer que las cosas se reproduzcan y por eso a menudo se repliegan y se cierran, como una ostra. La astrología moderna ha «resuelto» el problema negando la faceta predictiva de la astrología, pero, por más psicología que uno le ponga al tema, cualquier persona con un mínimo conocimiento de astrología no puede evitar ver a ese Saturno, ese Urano, ese Plutón… Y esto lo reconcome por dentro. E incluso sin saber nada de astrología, el que ha recibido un golpe duro teme repetir.
Otro recurso de la astrología moderna es ofrecernos los Mundos de Yupi. Estaría bien, si no fuera porque los Mundos de Yupi son una serie de televisión, pero no la realidad. Su lema es «Si tú cambias, tu vida cambiará». Obviamente, para efectuar ese cambio, hay que hacer un largo y costoso trabajo con ellos, caro, pero muy beneficioso… para el terapeuta. ¿Funciona? Pues sí y no. Os lo dice alguien con 20 años de meditación a la espalda y con muchas constelaciones. Puedes cambiar tu forma de percibir la realidad y eso hace que la vivas de otra forma, con menos dolor. También evitas la parte que te corresponde, ya que con tu actitud a menudo empeoras las cosas. Pero el mundo externo seguirá siendo lo que es, pues tu destino lo compartes con otros que no han hecho el mismo camino. Tengo la Luna cuadrada con Saturno y esto me ha traído lo que uno se imagina. La parte interior la sané con la meditación y las constelaciones, pero eso no me evitó pasarme 20 años cuidando a mujeres ancianas (Luna-Saturno): mi suegra y mi madre. Porque tenía 6 cuñados y dos hermanas que compartían ese destino conmigo. Fue duro, pero enriquecedor, ya que me permitió descubrir que tengo unas hermanas maravillosas y unos cuñados extraordinarios también. Psicológicamente, bien, pero no dejan de ser 20 años limpiando «fluidos» corporales no muy agradables de limpiar.
Por eso la solución es más astrología predictiva, pues solo ella nos puede decir si el futuro será mejor o peor, y si las cosas se pueden repetir o no.
Te invitamos a vernos en el congreso ibérico de 2023 en La Coruña.
Hablaré allí del tema de la Luna en las sinastrías

Un tema astrológico solo muestra posibilidades, pero estas se pueden dar en mayor o menor grado, una sola vez en la vida o varias.
Es posible, por ejemplo, que dos personas tengan un Sol domiciliado en la X en trígono a Júpiter, pero eso no significa que ambas vayan a tener el mismo grado de éxito. Si en uno se da una importante confluencia de factores que suman cosas: un periodo del Sol como participante, una buena dirección, una mejor RS, su éxito será abrumador. En cambio, si el otro no tiene esa confluencia de factores, quizás su periodo de éxito pase con pocos resultados.
App Hora-cle
Enlace
Nuestra APP te servirá para conocer la hora planetaria en el lugar donde vives. Así podrás organizar tus actividades y hacer cada cosa en el momento oportuno. ¿Sabes que no conviene instalar un programa en hora de Saturno porque todo se retrasa y resulta más complicado? ¿O que la hora de Marte es buena para hacer deporte y malísima para pedir un favor? ¿Que la de Venus es la mejor para quedar con amigos? Si tienes dudas y quieres consultar al cielo para pedirle consejo, la sección ORÁCULO te dará la respuesta,

Hay que entender que un tema astrológico es algo que se va desarrollando durante toda la vida y es ese desarrollo el que nos indica cómo se van a cumplir las cosas. Voy a poner un ejemplo muy doloroso, el de la pérdida de un hijo, para que se entienda. Escribo este artículo para esa persona que perdió al hijo, porque me ha pedido que estudie su tema como amiga, haciéndolo público para otros, y quiero que este artículo les sirva a él y a los demás.
El tema natal y sus promesas

En la V natal está Saturno cuadrado con Plutón. ¿Significa esto que podía perder a un hijo? Sí y no. Es una mala determinación, pero las he visto peores sin malos resultados. De hecho, la cúspide de V tiene dos almutenes: uno es Saturno y el otro es Venus, que está exaltada en Piscis. Puede tener algún día una hija maravillosa.
Puesto que Saturno en V está en cuadratura a Plutón, los momentos de más riesgos serían cuando se reprodujera un contacto entre ambos planetas:
-Cuando Plutón, por alguna progresión primaria o simbólica, llegara al sextil a Saturno.
-O cuando Saturno progresado llegara al trígono a Plutón.
Ahora bien, conviene mirar los encuadramientos. Este Saturno está encuadrado entre Urano-Neptuno y Marte. Si le doy a cada grado un año, esto me da una época de riesgo entre los 17 años (cuando Saturno progresado tocara Marte) y los 27-28, cuando Neptuno y Urano alcanzaran a Saturno por progresiones.
Luego no hay más progresiones peligrosas: Plutón no llegará allí hasta los 90 años y Saturno se mueve después hacia la Luna, Venus, etc.
El suceso
Pero esto no basta. Para que se dé lo peor y no sea simplemente un disgusto con un hijo frustrante, tiene que darse en el momento de riesgo una confluencia de factores. Y se dieron:
Las progresiones simbólicas en 2016
En 2016 en progresiones simbólicas Plutón llegó al sextil a Saturno, activando la cuadratura natal (se parte siempre del aspecto natal para interpretar una progresión)..

Los cronocratores
Saturno era señor del tiempo en cronocratores entre 2013 y 2024 (la muerte fue en 2016). Lo volverá a ser en 2087, pero es poco probable que el nativo viva tanto.

La revolución solar
En la RS, Saturno estaba en V de RS (reproduciendo la posición natal) y justo sobre el Plutón progresado en sextil a Saturno. Recordemos las progresiones simbólicas que hemos visto de Plutón a 16º de Sagitario.

¿Esto se puede repetir?
El mismo día que el nativo habrán nacido otras personas con un Saturno en V cuadrado con Plutón, pero bastarían unos minutos de diferencia para que la progresión fatídica de Plutón no tocara al mismo tiempo el FC, dándole mucha más fuerza.
Si miramos el futuro, conviene recordar varias cosas:
-Por progresiones, había riesgo sobre los 17, y luego entre los 27-28 años. No habrá más progresiones de ese tipo.
-Conviene mirar entonces los señores del tiempo:
Divisor: No se aprecia ningún periodo en el que Saturno sea divisor hasta los 80 años. Tampoco está Plutón de participante. Si miro más allá (no está en este cuadro), a los 82 años hay un periodo con ambos planetas, pero a esa edad puede ser el propio nativo el que tenga problemas de salud.

Cronocratores: Vuelve a haber un periodo de Saturno en 2087, pero, como he dicho antes, es poco probable que el nativo lo viva, salvo que sea muy longevo.

Fardarias: Hay un periodo de fardarias de Saturno entre 2032 y 2043.

Como hemos visto por lo tanto, es poco probable que se repitan los hechos anteriores. Cuando se dio el fallecimiento, confluyeron varias cosas: unas determinaciones natales activadas por una progresión, un señor del tiempo y una RS.
En el futuro no se aprecian progresiones de riesgo hasta el 2079 y quizás el nativo no llegue a vivir tanto. Pero, aparte de eso, tendría que confluir un tránsito o una RS que sumaran malas determinaciones. Lo mismo pasa con los señores del tiempo: el periodo de Saturno de fardarias entre el 2032 y el 2043 no coincide con malas progresiones.
Conclusión
El estudio que acabo de hacer es superficial. Para profundizar en el tema, habría que levantar todas las RS de los periodos de riesgo. Ahora bien, el objetivo de este artículo era demostrar dos cosas:
-Para que algo se dé, sobre todo si ese algo es transcendental, no basta una determinación natal. Tienen que confluir muchas cosas y eso explica por qué un mismo aspecto en un tema resulta extraordinario mientras en otro no levanta polvo.
-Cuando un hecho se ha dado por esa confluencia de factores, no tiene el por qué repetirse. Si alguien quiere conocer las posibilidades de que se repita, tiene que seguir el procedimiento que acabo de mostrar, pero a fondo, acotando primero los momentos de riesgo con las progresiones o señores del tiempo, y verificando luego si estos augurios se ven atenuados o reforzados por los tránsitos, eclipses y RS.
En este caso, por ejemplo, estudiaría a fondo el periodo de fardarias entre 2032 y 2043, para ver si los hechos saturninos se refieren a hechos de V (hijos o amores) o de IV (Saturno es segundo regente de IV). Estudiaría también el periodo de divisor entre 2074 y 2082. Para cada una de esas franjas de tiempo levantaría todas las RS y estudiaría las progresiones, tránsitos y constituciones universales. Y sería realmente difícil que volviera a haber tal acumulación de factores como hubo en 2016.
Pero nunca hay que perder la esperanza, porque hasta las peores determinaciones pueden resultar mucho más leves según la evolución del tema.
Canals, a 16 de febrero de 2023
Nuevo libro de Prima Luce:
Los nodos en astrología. Comprar

A la hora de estudiar los nodos, nos encontramos con un gran vacío. No existe en los libros clásicos de astrología occidental ninguna explicación sobre ellos, salvo la tan manida frase de “buenos con los buenos y malos con los malos”. Los astrólogos actuales usan mucho la teoría de Dane Rudhyar, pero esta tiene bastantes limitaciones. Por eso optamos por buscar nuevas interpretaciones partiendo de las dos únicas fuentes de las que disponíamos: la astrología védica (Libros de Denis Labouré) o los textos de uno de los pocos autores antiguos que dicen algo al respecto, Herman de Carintia (siglo XII).
Hemos querido hacer un libro muy práctico y por eso hemos tratado de demostrar con muchos ejemplos el funcionamiento de los nodos en cartas de astrología horaria, mundial o natal. Pensamos que el lector encontrará en estas páginas ejemplos muy sugerentes que le permitirán ver la relación de la cabeza y la cola del dragón con las energías, las enfermedades, el extranjero, la marginación, las profesiones artísticas o de la noche, etc.
Con esta lectura de los nodos, fundamentada en fuentes fidedignas, se abre un nuevo mundo de posibilidades en la interpretación de los nodos.
El Sol, el luminar diurno. Comprar

Otras publicaciones de Prima Luce
Curso básico de astrología 1. Comprar
Curso básico de astrología 2. Comprar
El temperamento. Comprar
Libro XXVI de la Astrología Gálica (traducción de Morin de Villefranche). Comprar
Sobre los planetas (Tradución de Morin de Villefranche). Comprar

No Comments