
17 Ene Ingresos solares en Aries con el Sol en mal aspecto a Saturno (P. Sanchis)
El año 2017 tendrá un ingreso solar en Aries con Saturno en mal aspecto al Sol y a la Luna. Para dilucidar qué puede dar una configuración así, hemos hecho a lo largo de otros artículos un repaso a los sucesos de los años con semejante configuración.
No obstante, como frecuentemente se superponen aspectos de otros planetas, hemos separado en artículos distintos los ingresos que suman al mal aspecto de Saturno los de otros planetas lentos. Vimos que cuando se añadían malos aspectos de Neptuno (artículo) ocurrían hechos especialmente tóxicos; con Plutón (mismo artículo) eran acontecimientos muy destructivos y con Urano (artículo) solía haber vientos revolucionarios y estallidos sociales.
Ahora vamos a centrarnos en los ingresos solares en los que no aspecta ningún otro planeta lento aparte de Saturno. Eso, en el último siglo nos deja los años 1900, 1908, 1966 y 2004. El más parecido al 2017 es 1966, porque entonces Saturno dañaba tanto al Sol como a la Luna, igual que lo hará en 2017.
Astrológicamente, cabe esperar que la economía no será boyante, y habrá procesos destructivos o restrictivos. Hay algo que no he puesto en los artículos anteriores -porque no podía entrar en tanto detalle-, pero al repasar los acontecimientos de los años con mal aspecto de Saturno al Sol me he encontrado frecuentemente con récords de temperatura, tanto de calor como de frío, lluvias y nevadas. Parecen ser años que extreman las temperaturas.
Otras constantes muy repetidas son la muerte de líderes importantes (Sol como significador de líderes) y avances médicos en relación con el corazón (Sol como significador del corazón).
1900
Hay varios hechos científicos importantes (como la presentación de la teoría cuántica) y varios magnicidios o intentos de magnicidio (rey de Italia, Sha). Los magnicidios entran en la lógica de Saturno dañando al Sol (jefes, reyes, presidentes).
En Roma (asesinato del rey) destaca más la T cuadrada de Júpiter-Urano-Plutón-Marte, con Plutón en V (VIII de X). La Luna en caída en X también era perjudicial. Ver la carta pequeña de arriba.
El gran desastre natural es el huracán de Galveston, en Texas (entre 6000 y 12000 muertos), y allí en esa zona Saturno caía en III (desastres climáticos).
Los hechos científicos (vuelo del Zeppelin, presentación de la teoría cuántica de Planx) parecen deberse más a la conjunción Júpiter-Urano en Sagitario.
1908
Los hechos más trascendentes por sus consecuencias a largo plazo son el descubrimiento del primer yacimiento de petróleo de Oriente Medio, los movimientos sufragistas, la muerte del emperador chino, la rebelión en Turquía y cómo las potencias echan mano de África.
La conjunción de Sol-Saturno queda en III en Italia (terremoto de Mesina, 80 000 víctimas).
En Rusia cae un meteorito enorme, conocido como «Evento de Tunguska».
Se descubre el virus que provoca la poliomielitis y empieza el cine en color.
En astrología clásica el paso de Saturno en Aries origina cambios para los siguientes 30 años. En este caso, el descubrimiento del petróleo en Oriente Medio será trascendente para la historia de la zona y del mundo entero.
1966
Es un año muy agitado en África, y un año de violencia racial. Hay varias catástrofes muy saturninas en Europa (inundaciones excepcionales, desastre de Aberfan). Pero que lo más importante a nivel político es el inicio de la revolución cultural, por lo que tuvo de represivo.
En Estados Unidos se realizan multitudinarias manifestaciones populares contra la Guerra de Vietnam. Varias pruebas nucleares. En un hospital de Houston (Texas) se instala por primera vez en el mundo un corazón artificial (en Marcel DeRudder). En Cleveland comienzan las Hough Riots, las primeras manifestaciones de violencia masiva racial en esta ciudad. Varios motines raciales a lo largo del año. Lyndon B. Johnson firma la ley de Libertad de Información, que entra en efecto desde 1967. El Comité de Actividades Antiestadounidenses comienza las investigaciones contra civiles que han ayudado al Viet Cong (en el marco de la guerra de Vietnam), con el intento de generar legislación que ilegalice esas actividades. Manifestantes anti-guerra interrumpen el encuentro, y 50 son arrestados. The New York Times informa que el ejército de Estados Unidos está llevando a cabo experimentos secretos de guerra biológica.
América: En Argentina, una junta militar derroca al presidente argentino Arturo Umberto Illia y pone como presidente de facto al general Juan Carlos Onganía. Noche de los Bastones Largos. Comienza un éxodo de intelectuales argentinos al exterior. 18 estudiantes, obreros, sindicalistas y periodistas peronistas secuestran un avión. Lima (Perú) es sacudida por un devastador terremoto que alcanzó los 7.2 grados en la escala de Richter. Monterrey y Ciudad de México sufren nevadas. En Managua (Nicaragua) se perpetra la Masacre de la avenida Roosevelt: soldados de la Guardia Nacional ametrallan una manifestación de la Unión Nacional Opositora (UNO) contra el presidente Lorenzo Guerrero Gutiérrez.
Oriente Medio: En Siria, varios conflictos entre israelíes y sirios. En Kuwait comienzan las negociaciones entre Arabia Saudita y la República Árabe Unida para detener la guerra en Yemen.
Europa: En España se recupera la bomba H caída tres meses antes de un avión estadounidense. Inundaciones en las costas de Finlandia. En Chipre, los gobiernos de Turquía y Grecia comienzan las negociaciones acerca de la situación de la isla. En el mar Egeo frente a Creta mueren 217 al hundirse el ferry Heraklion (de Typaldos Line).
En Reino Unido se realiza una huelga de marinos (durará dos meses). Guyana, Botsuana y Barbados se independizan de Reino Unido. Desastre de Aberfan (colapso de una escombrera, 144 muertos). En la costa de Cornualles naufraga el supertanque Torrey Canyon, lleno de petróleo.
En Alemania, nueve ejecutivos de la empresa farmacéutica Grunenthal son arrestados por haber quebrantado las leyes alemanas sobre medicamentos (a causa de la talidomida).
En Italia central y del norte se suceden excepcionales inundaciones aluviales después de muchos días de lluvia incesante, desbordándose los ríos (ver carta de al lado). Grandes olas con marea alta sumergen Venecia, Trento, Siena, pero son en Florencia (inundaciones de Florencia) y Grosseto donde producen los mayores daños, con el desbordamiento de los ríos Arno y Ombrone. Un centenar de muertos y se dañan muchas obras de arte. Curiosamente, la carta adjunta presenta una configuración muy dañina para la 2 (bienes del pueblo). La presencia de Mercurio nos indica que fueron sobre todo libros, como los 250.000 libros de la biblioteca del Gabinetto Vieusseux Biblioteca, o los 6000 y los 55 manuscritos iluminados del Archivio di Ópera del Duomo.
En Ciudad del Vaticano, el papa Pablo VI anuncia la abolición del Índex Librorum Prohibitorum (índice de libros prohibidos) luego del concilio Vaticano II.
En Europa, la Comunidad Europea inicia el desarrollo normativo sobre el IVA (impuestos sobre todos los productos vendidos). Muy de Saturno esto del IVA.
En Turquía varios terremotos.
África: Presiones sobre Rodesia. En Uganda, el ejército arresta al rey Mutesa II de Buganda y ocupa su palacio. En Nigeria, el gobierno prohíbe toda actividad política en el país (hasta el 17 de enero de 1969). El gobierno de Zaire ejecuta a cuatro ex-ministros por sospechar que conspiraban para matar a Mobutu Sese Seko. En República Democrática del Congo, tropas katangas en Stanleyville se rebelan en apoyo del ministro exiliado Moise Tschombe. El motín dura varias semanas. En Nigeria, el ejército se rebela y ejecuta a su líder, el general Aguiyi-Ironsi. El general Yakubu Gowon derroca al presidente constitucional. En Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el primer ministro Hendrik Verwoerd, considerado el «arquitecto del apartheid», es asesinado a puñaladas por el activista griego Dimitri Tsafendas (1918-1999) durante un encuentro parlamentario. Basutolandia se independiza de Sudáfrica y adopta el nombre de Lesoto. En Togo, el ejército aplasta una tentativa de golpe de estado. En Burundi: el primer ministro Michel Micombero depone a Ntare V, quien a su vez había depuesto a su padre, el rey Mwambutsa IV.
Oriente: En Taskent (Uzbekistán), ocurre un terremoto. Los gobiernos de Indonesia y Malasia declaran resuelta la Confrontación Indonesia. Se firmará un tratado el 11 de agosto. Varias operaciones militares importantes o movilizaciones en Vietnam.
En China: El Partido Comunista Chino (de Mao Zedong) declara oficialmente comenzada la Revolución «Cultural». Enfrentamientos entre miembros del Partido Comunista Chino y la Guardia Roja. China envía tres divisiones del Ejército Popular de Liberación (China) a Tíbet. Escalada de conflictos entre China y Rusia. En la carta adjunta podemos ver cómo las configuraciones más tensas del año quedaban angulares.
En Indonesia, el general Suharto depone al presidente Achmed Sukarno.
En Australia, un incendio asola una gran parte de la isla de Tasmania y causa 52 muertos.
2004
El hecho más importante del año es el tsunami de Tailandia, con sus 250 000 muertos.
Europa: En España, acaba de suceder un atentado unos días antes y sigue el estado de emergencia. Los terroristas se hacen explotar en Leganés. En el País Vasco, el parlamento aprueba el Plan Ibarretxe (intento de independización). Madrid se colapsa ante la mayor nevada de las últimas dos décadas. En marzo de 2005, se registra la temperatura más baja en un día de marzo de los últimos 105 años: –5 °C, en el Retiro. Comienza el proceso de regularización extraordinaria de inmigrantes, que trata de legalizar la situación de casi un millón de trabajadores extranjeros que viven en ese país.
Se integran a la Unión Europea Chipre, la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia. En Roma, los jefes de gobierno de la Unión Europea firman el Tratado de Roma, que establece una Constitución para Europa.
El patriarca Petros VII y sus acompañantes, cerca del Monte Athos, Grecia, mueren en un accidente de helicóptero aún sin explicar.
Alemania supera los 5 millones de parados, cifra récord desde el final de la II Guerra Mundial.
En Osetia del Norte (Rusia) secuestro masivo en un colegio de Beslán que se salda con más de 300 muertos.
En Ucrania, multitudinarias protestas en contra del fraude electoral propiciado por el gobierno desembocan en la Revolución Naranja. Unas nuevas elecciones en Ucrania dan como ganador a Víktor Yúshchenko
África: En el desierto del Sáhara se registra una inusual ola de frío. A unos 800 kilómetros al sur de Argel, una densa capa de nieve cubre el suelo. La última vez que sucedió fue en 1979.
América: En Buenos Aires, gran manifestación por el asesinato del joven Axel Blumberg. Un incendio en la discoteca República Cromagnon mata a 194 personas y deja heridas a otras 800. En la aldea de Jimaní (República Dominicana) ocurre una tragedia a causa del desbordamiento del río Blanco o Soliet. En Asunción del Paraguay, alrededor de 400 muertos y más de 500 heridos al incendiarse el supermercado Ycuá Bolaños. Referéndum revocatorio en Venezuela, además de lluvias torrenciales con miles de damnificados. El huracán Jeanne causa corrimientos de lodo en Haití, matando a 3.006 personas. En una cárcel de la República Dominicana mueren más de 130 presos en un incendio.
EE.UU: Fallece el ex-presidente estadounidense Ronald Reagan. El huracán Iván golpea Gulf Shores, Alabama, como una tormenta con Categoría 3. El volcán Santa Helena vuelve a estar activo. Cerca de Parkfield, en el centro del estado de California, sucede un terremoto de 6,0 grados en la escala Richter.
Oriente Medio: en Faluya (Irak) las tropas estadounidenses bombardean una mezquita y causan la muerte de decenas de civiles. Un grupo armado iraquí asesina a doce nepalíes que mantenía secuestrados, y muestra en Internet un vídeo de la matanza. Fallece ―presuntamente envenenado― el presidente palestino Yasser Arafat. En Israel, el Gobierno anuncia la liberación de 900 presos palestinos y la retirada de sus tropas de cinco ciudades, entre ellas Jericó. Luego el Parlamento israelí aprueba la ley de retirada de una veintena de asentamientos judíos en Gaza y la entrega del territorio a la ANP, 38 años después de la ocupación, y el gobierno israelí libera a 500 prisioneros palestinos. En Beirut (Líbano) fallece en un brutal atentado el primer ministro Rafik Hariri, hecho que marca el principio del fin de la ocupación siria en el país, después de protestas masivas. En el incendio de una mezquita en Teherán (Irán) mueren 59 personas.
Oriente: En Pakistán, se derrumba la presa de Shadi Kor; mueren 135 personas y desaparecen más de 500.
En Ryongchŏn (Corea del Norte) colisionan dos trenes cargados de combustible, matando a más de 150 personas e hiriendo a 1300 (Desastre de Ryongchon). El tifón Songda golpea el oeste de Japón, matando a 45 personas e hiriendo a otras 1.352. El terremoto de Chuetsu, causa grandes daños en Nagaoka y sus alrededores.
Se produce en las cercanías de Indonesia el Terremoto del Océano Índico de 2004, el más devastador de los últimos 40 años y el quinto más potente desde 1900. Con una intensidad de 9 grados en la escala de Richter, afectó a 8 países del Sureste Asiático, provocando la muerte de más de 200 000 personas y miles de desapariciones. En la carta de al lado se puede ver cómo la Luna en Piscis es regente del ascendente y el Sol cuadrado con Saturno está en la (desastres en la costa).
En la provincia de Liaoning (en el noreste de China), una explosión en una mina de carbón causa 203 muertos.
En el río Buri Ganges (Bangladés), naufraga un ferry; mueren 80 y desaparecen más de 100.
Entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducción de gases para el efecto invernadero.
Se confirman, por vez primera, los efectos relativistas predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein para las cercanías de los agujeros negros.
No Comments