Loader

Los nodos según Junctino (P. Sanchis)

Los nodos según Junctino (P. Sanchis)

Hace años traduje el libro de Junctino sobre las revoluciones solares, pero no había traducido la primera parte del Speculum, la de las natividades. Hace poco le eché una mirada, para ver si había algo interesante. Me encontré con un pasaje en el que explicaba el significado de los nodos según las casas. Voy a poner la traducción, y luego compararé ambos nodos.

App Hora-cle

Enlace

Nuestra APP te servirá para conocer la hora planetaria en el lugar donde vives. Así podrás organizar tus actividades y hacer cada cosa en el momento oportuno. ¿Sabes que no conviene instalar un programa en hora de Saturno porque todo se retrasa y resulta más complicado? ¿O que la hora de Marte es buena para hacer deporte y malísima para pedir un favor? ¿Que la de Venus es la mejor para quedar con amigos? Si tienes dudas y quieres consultar al cielo para pedirle consejo, la sección ORÁCULO te dará la respuesta,

Hora-cle

Nodo norte (traducción de Junctino)

Qué significan la Cabeza y la Cola del Dragón en cada una de las casas, tanto en la revolución como en la natividad del nacido.

Según Abu Ma’shar, si el nodo estuviera en la primera casa en la revolución o en el rádix, significa aumento, elevación y buena fortuna. Y esto será según su conjunción con los planetas, pues si la Cabeza estuviera conjunta con las Fortunas, indica un aumento del bien, mas si estuviera con las Infortunas, representa un incremento del mal, etc.

Si estuviera en la II, indica buena suerte en las posesiones y su incremento.

Si se hallara en la III, indica que el nativo será intérprete de sueños y persona de buena fe. En la revolución, habrá desplazamientos cortos y [esos desplazamientos] serán provechosos, habrá adquisiciones y beneficios. Lo mismo [cabe decir] en el natal.

Si estuviera en la IV y esta cuarta casa estuviera en Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Libra o Acuario, significa un aumento del bien y beneficios por tierras, viñas y otros bienes inmuebles. Pero si la cuarta casa estuviera en Tauro, Vigo, Capricornio, Cáncer, Escorpio o Piscis, significa daño o disminución de lo provechoso.

Si estuviera en la casa V, indica suerte para los hijos o por los hijos y un aumento de estos, felicidad y alegría, liberación de las adversidades y de las cosas desagradables.

Si estuviera en la VI, significa un aumento de animales pequeños (los que no se pueden cabalgar), y [aumento] de esclavos; pero habrá también enfermedades fuertes y dañinas.

Si se hallara en la VII, indica aumento de aliados, beneficio gracias las mujeres, y aumento de relaciones sexuales; [también indica] la fortaleza de los enemigos, tanto en el tema natal como en la revolución.

Si estuviera en la VIII, significa el bienestar del nativo e indica merma de la aflicción y escasez de esta.

Si se hallara en la IX y estuviera conjunto a una Fortuna, significa religiosidad, buenos viajes, largos desplazamientos provechosos y beneficiosos. Pero si estuviera conjunto con los malos [planetas], indica lo contrario de lo que se ha dicho.

Si se hallara en la X, indica que el nativo se dedicará a la investigación de cosas divinas y ocultas, y a la observancia de la verdad del Dios altísimo. Indica también elevación y respeto, veneración y fortaleza, y suerte en las dignidades, profesiones y honores.

Si se hallara en la XI, según Abu Ma’shar ni la Cabeza ni la Cola [del Dragón] tienen poder alguno en ella, ni bueno ni malo.

Si estuviera en la XII, indica aumento del mal y escasez del bien. Esto es según Guido Bonatti, parte 4, capítulo 106.

Nodo sur (traducción de Junctino)

Cuando la Cola está en la I, esto indica detrimento para el nativo y separación del bien, desarraigo, peligros, tribulaciones. Si el nativo siguiera siendo rico, se empobrecerá tras la muerte de su padre. Si siguiera siendo pobre, se mantendrá en esa pobreza.

Si se halla en la II, significa diminución de todos los bienes y la pobreza del nativo, su indigencia y que los males le ocuparán mucho; su caída de su estatus y esto le sucederá de donde ni lo temía ni lo esperaba.

Si estuviera en la III, significa detrimento para sus hermanos, o de parte de sus hermanos y hermanas (o a causa de ellos), y la seriedad de estos. Si la casa III fuera un signo masculino, esto se dará en los hermanos; si fuera femenino, en las hermanas. Y tal vez algunos de ellos mueran, porque su naturaleza [la del nodo] es disminuir. O bien [el nativo] tendrá una pelea con sus hermanos o con otros familiares suyos menores que él, o con amigos o convecinos [de su mismo pueblo].

Si estuviera en la IV, significa pobreza e indigencia, mendicidad y el esfuerzo que realizará en su búsqueda de bienes sin provecho alguno.

Si estuviera en la V,  indica disminución de fortuna y pérdida de esta; y eventos de cosas horribles en perjuicio de sus hijos, y que quien tenga hijos se entristecerá por ello; [indica] que el nativo será menesteroso y llevará viejos ropajes.

Si se hallara en la VI, significa pereza y debilidad de los sirvientes y las sirvientas, y de los animales menores, así como disminución de estos. Indica también que el nativo no tendrá suerte con ellos; anuncia asimismo disminución de las enfermedades.

Si estuviera en la VII, indica que el nativo no será feliz con su esposa, ni con [varias] esposas, ni por obra de ellas, y ni siquiera por obra de las otras mujeres, sino que tendrá peleas y contenciosos con los que quizás se le aproximen, ni [tendrá felicidad] de sus socios. Y esto significa la fuerza de sus enemigos. Dirás lo mismo en sus revoluciones. Sin embargo, no tendrá muchos enemigos, aunque sí algunos.

Si se hallara en la VIII, indica la pérdida de los bienes a causa de la muerte, y que el nativo perderá muchos de los bienes de los muertos que debía heredar.

Si estuviera en la IX, significa cambio de un lugar a otro (aunque no por expulsión), merma de la fe y de la religión, largos viajes sin provecho, más dañinos que rentables.

Si se hallara en la X, indica un obstáculo para la fama y el estatus; merma del honor del nativo o de su dignidad. Y según Abu Ma’shar significa destitución y peligros, viaje o caída.

Si estuviera en la XI, según Abu Ma’shar no tiene ningún efecto allí.

Si se hallara en la XII, significa daño para los animales grandes, y la disminución de estos y de los enemigos. Abu Ma’shar afirma que cuando la Cola está en la XII significa poca suerte y pocos males. Esto según Guido Bonatti, 4 parte, capítulo 107.

Comparación

Como se puede ver, hay varias conclusiones que sacar:

1-No hay mucha coherencia. Los autores antiguos parecían olvidar que si un nodo está en una casa, el otro se halla en la contraria. Si una persona es de buena fe por tener el nodo norte en III, no puede ser al mismo tiempo alguien con una merma religiosa por tener el nodo sur en IX. Si el nodo norte en X da elevación y suerte, es imposible que el nodo sur en IV dé pobreza, indigencia y mendicidad.

2-Es evidente que el nodo norte les parecía en general positivo, por cuando incrementa las cosas. A veces incrementa lo negativo, pero no siempre. En la VIII no le atribuyen malos efectos, pero sí en la VII en cuanto a los enemigos (a los que da fuerza) o en la XII. No hay un criterio único.

3-El nodo sur se toma como un significador negativo, de pérdidas y mermas. A veces aumenta lo negativo, como en la VII, casa en la que fortalece a los enemigos, aunque no incrementa su número.

Conclusión

El texto no aporta ninguna novedad, aunque es importante ir desterrando la idea aquella de Rudhyar de que el nodo sur es el pasado y el norte las habilidades a desarrollar. Como se puede observar, jamás se habla del pasado o de «habilidades innatas» con ese nodo. Es, simple y llanamente, una merma, cosa lógica si se tiene en cuenta que la Luna está bajando a su perigeo a partir del nodo sur.

También se puede observar que el nodo norte para los astrólogos antiguos era un incremento (y esto es cierto astronómicamente) generalmente bueno o significador de elevación, aunque también podía amplificar las malas determinaciones.

No aluden a los eclipses, aunque tal vez sí entre líneas. Cuando Junctino dice que el nodo norte en X indica que el nativo estudiará «cosas ocultas» hay allí una alusión a que los nodos son una zona en la que se producen eclipses (algo se «esconde»). Lo mismo me parece la afirmación de que el nodo norte en III da intérpretes de sueños, porque los sueños pertenecen al mundo de lo oculto. En esto Hermann de Carintia es mucho más específico.

Canals, a 12 de noviembre de 2022

App Hora-cle

Enlace

Nuestra APP te servirá para conocer la hora planetaria en el lugar donde vives. Así podrás organizar tus actividades y hacer cada cosa en el momento oportuno. ¿Sabes que no conviene instalar un programa en hora de Saturno porque todo se retrasa y resulta más complicado? ¿O que la hora de Marte es buena para hacer deporte y malísima para pedir un favor? ¿Que la de Venus es la mejor para quedar con amigos? Si tienes dudas y quieres consultar al cielo para pedirle consejo, la sección ORÁCULO te dará la respuesta,

Hora-cle

Nuevo libro de Prima Luce:

Los nodos en astrología. Comprar

A la hora de estudiar los nodos, nos encontramos con un gran vacío. No existe en los libros clásicos de astrología occidental ninguna explicación sobre ellos, salvo la tan manida frase de “buenos con los buenos y malos con los malos”. Los astrólogos actuales usan mucho la teoría de Dane Rudhyar, pero esta tiene bastantes limitaciones. Por eso optamos por buscar nuevas interpretaciones partiendo de las dos únicas fuentes de las que disponíamos: la astrología védica (Libros de Denis Labouré) o los textos de uno de los pocos autores antiguos que dicen algo al respecto, Herman de Carintia (siglo XII).
Hemos querido hacer un libro muy práctico y por eso hemos tratado de demostrar con muchos ejemplos el funcionamiento de los nodos en cartas de astrología horaria, mundial o natal. Pensamos que el lector encontrará en estas páginas ejemplos muy sugerentes que le permitirán ver la relación de la cabeza y la cola del dragón con las energías, las enfermedades, el extranjero, la marginación, las profesiones artísticas o de la noche, etc.
Con esta lectura de los nodos, fundamentada en fuentes fidedignas, se abre un nuevo mundo de posibilidades en la interpretación de los nodos.

El Sol, el luminar diurno. Comprar

Otras publicaciones de Prima Luce

Curso básico de astrología 1. Comprar

Curso básico de astrología 2. Comprar

El temperamento. Comprar

Libro XXVI de la Astrología Gálica (traducción de Morin de Villefranche). Comprar

Sobre los planetas (Tradución de Morin de Villefranche). Comprar



La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es libros.jpg
No Comments

Post A Comment