
05 Sep Religiones y astrología (P. Sanchis)
Sabemos que los grandes cambios sociales y religiosos siguen los ritmos de los ciclos de Júpiter-Satuno y, según los antiguos, de las revoluciones de Saturno por los signos cardinales (sobre todo sus conjunciones con Marte en Cáncer) combinados con el Magnus Orbis. ¿Qué tipo de religión va a imperar en los dos próximos siglos?
Abu Ma’shar decía que el planeta significador de las tendencias religiosas era Júpiter. Según el contacto que tuviera Júpiter con otro planeta podían existir 6 tipos de religiones : 6 planetas aparte de Júpiter, 6 religiones. Veamos un poco lo que dice Abu Ma’shar de cada tipo de religión:
Saturno : es el judaísmo según él.
Marte : el mazdeísmo según Abu Ma’shar y los cultos del fuego
Sol : el culto de los astros y de los ídolos
Venus : la única religión revelada según Abu Ma’shar (el islam, evidentemente), monoteísta, la única « pura ».
Mercurio : el cristianismo según él, fe a la que define como una religión de emociones contrarias, duda y confusión
Luna : dudas, confusión, apostasía, religión mendaz.
Como se puede ver, las demás religiones que no sean el islam no salen bien paradas según él.
Si procedemos de otra forma y nos preguntamos en qué ciclo de Júpiter-Saturno se desarrolló cada religión, podemos hacer unas observaciones:
1-El zoroastrismo es demasiado antiguo para saber cuándo nació. La información encontrada en internet habla de «entre el II y el I milenio antes de Cristo». Un plazo de mil años, así que es demasiado amplio.
Pero podemos fijarnos en el mitraísmo, que tiene una cierta relación con el zoroastrismo (aunque muy distante). Su época de mayor apogeo fue entre el siglo I y IV d.C. En esos siglos hubo un ciclo de Fuego y otro de Tierra. El mitraísmo, con su dualismo y sus ceremonias en cuevas, parece encajar más con el ciclo de Tierra.
2-El confucianismo se basa en las enseñanzas de Confucio, que vivió entre el 551 y el 479 a.C, en un ciclo de Tierra. Quizás por eso es una «religión» (o una filosofía social) impregnada de respeto y conservadurismo.
3-El budismo se originó entre los siglos VI y IV a.C. Son dos siglos y corresponden a dos ciclos distintos: Tierra y Aire. En mi opinión, esa religión tiene más de Aire que de Tierra, por su carácter abstracto.
4-El cristianismo probablemente nació en una conjunción de Júpiter-Saturno en Piscis, pero, en realidad, tomó impulso en Fuego. En el 26 a.C empezaba un ciclo de Fuego, aunque es cierto que los valores del cristianismo son muy piscianos.
Si nos centramos en san Pablo, que fue quien realmente le dio su armazón ideológico, San Pablo vivió entre el 5/10 y el 58/67 d.C. Hubo un ciclo de Júpiter-Saturno en Sagitario que empezó en el 14 d.C; otro en Leo en el 34 d.C; uno en Piscis en el 54 d.C (el final de su vida). La conversión de San Pablo fue más o menos por el 30 d.C. Por lo tanto, el cristianismo sería una mezcla de Piscianismo y de «leonismo».
Los valores (humildad, amor, sacrificio) son piscianos, pero su otra cara es Leo: el culto al Sol Invictus de fondo (las fiestas cristianas son fiestas solares, solsticios y equinoccios), su día sagrado es el domingo, que es el día del Sol (el sábado saturnino para el judaísmo y el viernes venusino para el islam), y su forma de matar es quemando (mientras que el judaísmo lapidaba. Saturno, la piedra).
4-El islam nació en un ciclo de Agua. Es cierto que la hégira fue en el 622 (periodo Acuario), pero el ciclo de Agua había empezado en el 571 con un ciclo Escorpio. De hecho, se suele asociar el islam a Venus y a Escorpio. Su día sagrado es el viernes (día de Venus).
¿Y ahora? ¿Va a venir un profeta? Estamos en un nuevo ciclo de Aire y hay un cambio de Magnus Orbis en 2020. ¿Habrá una nueva religión?
Pues, siento decíroslo, pero ya existe esa nueva religión y nos hemos convertido casi todos. El otro día miraba un reportaje sobre una ONG local en Túnez que protege los nidos de tortugas. Y allí estaban esos jóvenes musulmanes barbudos extasiados salvando tortuguitas. Y esto mismo lo hacen jóvenes en Suecia y en Senegal, en los EE.UU y en Bolivia, en España y en la India.
El ecologismo, el amor a la naturaleza, el deseo de protegerla y de proteger a los animales, el deseo de una vida más natural y con mayor contacto con la Tierra, esto es la nueva religión. No nos habíamos dado cuenta, pero somos los nuevos creyentes, los que nos extasiamos con vídeos de animalitos, los que recogemos la basura en las playas, los que queremos saber qué pasa en otras partes del mundo, a nuestros hermanos humanos y animales, etc.
No va a venir ningún profeta, porque la sociedad de la información lo destrozaría en cuatro días. Si comparamos esto con el budismo, en el budismo tampoco hay un dios, pues Buda no es un dios. Este ciclo de Aire nos ofrece pues creencias más panteístas, abstractas y generales, que funcionan por encima de todas las demás religiones. La madre Tierra es la nueva diosa.
Me dirán que esto no encaja con el auge del islam, pero el auge del islam no es religión, es nacionalismo. El islam es una religión Escorpio y en eso se parece a los independentistas, que también son muy escorpianos: atesoran ofensas y agravios, los acarician y los aman, porque se definen por sus agravios. Hay pues un factor étnico y nacionalista en el islam, originado por la colonización y el desastre de la descolonización, que fue muy humillante y amargo. Un desastre no resuelto.
Pero la religión de verdad, la fe que arrebata los corazones, hoy en día es un panteísmo difuso que hermana a los seres humanos con los demás animales y con los vegetales y minerales. Es el Todo Es Uno.
Bienvenidos pues a la nueva religión
5 de septiembre de 2020
Recuerda, puedes comprar los libros de Prima Luce en Amazon
El temperamento
Curso básico tomo 1 y tomo 2
Libro XXVI de Morin de Villefranche
No Comments