
10 Jul Coches eléctricos y futuro (P. Sanchis)
En pocos días hemos tenido tres noticias esperanzadoras: Volvo va a dejar de fabricar coches convencionales y se dedicará sólo a híbridos o coches eléctricos, el presidente francés ha anunciado un plan (difícilmente realizable) para prohibir la venta de coches con motor de combustión en 2040, y Google ha declarado que piensa ceder sus investigaciones sobre coches inteligentes a los fabricantes de automóviles. ¿Qué pensar de todo esto? Pues que hay negocio.
El anuncio del «Plan climat» del nuevo gobierno francés tal vez no sea realista, pero esto, junto con las noticias en prensa sobre la futura prohibición de los vehículos diesel en las grandes ciudades del mundo va a tener un impacto en el mercado. Si uno piensa comprarse un coche ahora, se sentirá más reticente a comprar un diesel, y echará una mirada a los híbridos. Ya los hay a muy buen precio. Si aumenta la compra de híbridos o vehículos eléctricos, se reducirán los gastos de producción. Si se reducen los gastos de producción, se abaratará el producto y será más competitivo. Esos anuncios por lo tanto tienen una clara finalidad: estimular la demanda. Pasa un poco como con las bolsas de plástico: cuando empecé a llevar mi bolsa a los hipermercados, las cajeras me miraban raro y me puteaban todo lo que podían. Los clientes también me echaban miradas reprobatorias. Desde que cambió la ley y hay que pagar 2 céntimos, ya se ha convertido en algo normal. Total, por 2 céntimos.
Bien, astrológicamente, ¿a qué obedece esto? Pensé que la única configuración actual que podía dar hechos de ese tipo era el trígono de Saturno-Urano. ¿Por qué? Porque Urano (tecnología, sobre todo relacionada con la electricidad) está en Aries (nuevos ciclos), y Saturno está en Sagitario (leyes, por ser domicilio de Júpiter) y Saturno es un planeta que asienta las cosas, las estructura, pero también marca límites y te dice lo que no podrás hacer. Y esto es lo que se está usando para influir sobre el mercado: anuncios de futuras prohibiciones.
¿Y por qué en Francia y Suecia? Si miramos abajo el tema del trígono para Paris, vemos que el planeta más angular y partil es la Luna en Piscis, regente del ascendente (el yo del país) y en X (lo que se hace público, el gobierno).
¿Y por qué ahora? Cuando estudié la lunación de finales de junio, sólo vi la conjunción con Marte. Eso anunciaba disturbios populares y de hecho se han dado en un país vecino, Alemania (de hecho en el ingreso en Aries Alemania tenía a Plutón sobre la cúspide de VII). Pero lo que no vi es que esa lunación estaba en trígono con la Luna en X de la carta anterior. Lo he señalado en verde:
Y buenas noticias: el 11 de noviembre de 2017 habrá un nuevo trígono entre Saturno y Urano. Esta vez con trígono a la Luna en Leo. Lo estudiaremos en su momento, pero, ahora que sabemos por dónde va, podemos esperar muchos avances en esos temas: renovar (Urano) prohibiendo (Saturno). A veces, para cambiar las cosas, hay que decir «Hasta aquí hemos llegado».
(Foto de Barry Barnes)
Canals, a 9 de julio de 2017
Rocío Mancero
Posted at 12:59h, 10 julioFelicidades, es muy interesante