![](https://primaluce.es/wp-content/uploads/2024/06/signum-noir-2.jpg)
10 Jun El resultado de las elecciones europeas (P.Sanchis)
Ya tenemos el resultado de esas elecciones. Avisé en mi página de Facebook que esas elecciones serían un éxito para la extrema derecha, y así ha sido. También comenté que el PP en España quedaría bien, pero no tan bien como esperaban. Vamos a repasar la situación para entenderla.
![](https://primaluce.es/wp-content/uploads/2024/06/06-06-facebook.png)
Ideas generales
Thomas Piketty comentaba en su libro «capital e ideología» que hoy en día el verdadero clivaje no era tanto derecha e izquierda, sino globalista y anti globalista, y es en esa clave, creo yo, cómo hay que entender estas elecciones.
1-Desde que cayó la URSS y no hay alternativa visible al sistema actual, el auténtico proletario ha interiorizado que la política no puede cambiar el sistema económico, por lo tanto, se limita a luchar por su parcela de supervivencia. Piensa que los trabajadores inmigrantes le perjudican, porque compiten por el mismo trabajo que él, cobrando menos y aceptando condiciones laborales más esclavizantes. Y compite también con ellos para las ayudas sociales. Esto hace pues que odie a los inmigrantes.
2-La economía globalizada a nivel europeo perjudica también a los trabajadores con situaciones como la de los trabajadores desplazados. Ver artículo. Se trata de un trabajador enviado a otro país comunitario para desempeñar un trabajo temporal. El problema es que esa temporalidad puede llegar a dos años en total, repartidos en varios periodos, y que ese trabajador no cotiza a la seguridad social al mismo nivel que los empleados locales, sino según su país de origen. Esto ha llevado a situaciones de dumping social. Y perjudica a los trabajadores locales, ya que es más barato contratar a un trabajador desplazado que a uno local.
3-Los tratados comerciales se firman para toda la UE, pero no tienen siempre en cuenta los intereses regionales. Un tratado puede ser muy bueno para Alemania y muy malo para España. De hecho, la mayoría han sido dañinos para nuestro país, hundiendo industrias como la textil.
4-Las normativas europeas son muy constrinientes para los productores locales, pero no se aplican a los productos importados. Si eres agricultor y te prohíben ciertos productos fitosanitarios por ser cancerígenos, pero luego se importan vegetales extranjeros regados con esos mismos productos, sales desfavorecido. Y al final, la población acaba comiendo la misma basura cancerígena. Lo mismo con la producción industrial, que a veces se desplazó al norte de África porque no se exigen las mismas normas medio ambientales, pero las aguas sucias se acaban vertiendo en el mismo mar.
5-La guerra de Ucrania ha tenido efectos muy adversos para la economía europea y el belicismo de algunos dirigentes, como Macron, inquieta a la población, que siente que pueden acabar teniendo que mandar a sus hijos a una guerra que no desean, porque las altas instancias de la UE toman decisiones por ellos.
6-La extrema derecha es muy activa en las redes sociales, sobre todo a través de bulos. Hay un proceso de captación a través de temas candentes. El asunto de la COVID y de las vacunas ha sido un maná para la extrema derecha. Empezaron intoxicando a la población con falsas informaciones (y lo digo porque me he dedicado personalmente a rastrear y verificar algunos de esos bulos). Luego, una vez captados, les fueron inculcando otras ideas, como la asociación entre izquierda y pederastia, la homofobia y la gran «estrella» de su ideario, el anti feminismo y el odio a la mujer. Conozco alguno que empezó siendo de izquierdas (de los más «puros» según él), pasó a ser anti vacunas y ahora odia a todo lo que huela a izquierdismo.
El contexto astrológico: la conjunción de Júpiter-Plutón
En astrología mundial, los ciclos empiezan en la conjunción y el trígono sería la fase en la que se desarrolla con facilidad ese ciclo, para bien o para mal.
2020 fue un año infausto, y una de las configuraciones que tuvieron lugar fue la conjunción de Júpiter-Plutón. Ahora estamos en el trígono de ambos planetas, así que lo que representaba esa conjunción está en plena expansión.
Júpiter es el planeta de la aceptación social. Lo que toca lo hace aceptable y asimilable para la sociedad. Y aquí lo que tocaba era Plutón.
¿Qué representa Plutón? Básicamente, el cerebro reptil y los instintos básicos: poder, sexo, supervivencia, tribalismo, nacionalismo, etc. De allí que Plutón se asocie con las mafias y los grupos de poder ocultos (es un planeta invisible), pero también los terroristas, la extrema derecha, el nacionalismo más visceral. Esta conjunción se produjo en Capricornio que, al ser un signo cardinal, da cambios más trascendentales. Pero es que, además, esa conjunción fue nefasta para Europa. Pongo abajo el tema calculado para Bruselas:
![](https://primaluce.es/wp-content/uploads/2024/06/Jupiter-Pluton-2020-1024x758.png)
Como se puede ver en el tema, la conjunción de Júpiter-Plutón caía en la casa XII (pérdidas), pero afectaba también al ascendente por su conjunción con Saturno y Marte en I. Ese Saturno y Marte en I anunciaban pérdidas (Saturno), empobrecimiento (Saturno), enfermedad (Saturno) y destrucción (Marte). Eso estaba en trígono a Venus en IV (territorio nacional). Por eso mucha gente ha visto en el nacionalismo soberanista (IV) la solución a sus males (Saturno-Marte en I).
De hecho, los países en los que el crecimiento de la extrema derecha ha sido más espectacular han sido Francia, donde el presidente Macron afirmaba hace poco que habría que considerar la posibilidad de mandar tropas francesas a Ucrania; y Alemania, que está en recesión a causa de esa misma guerra y por las políticas belicistas adoptadas por su gobierno.
Sin embargo, no hay que confundir todas las extremas derechas. La francesa es xenófoba, pero sobre todo soberanista y en contra del liberalismo económico, más proteccionista. La alemana es directamente más nazi.
La lunación del 6 de junio
![](https://primaluce.es/wp-content/uploads/2024/06/06-06-Espana-1024x752.png)
Esa lunación era importante, por varias cosas:
1-El grado de la lunación era el 16º de Géminis, en cuadratura a Saturno en VII. Esto no era solo una cuadratura a Saturno, sino que activaba la conjunción de Marte-Saturno de abril. Pongo el tema de la conjunción de Marte-Saturno para Bruselas, y está claro que Marte-Saturno en IV (oposición, territorio nacional) en aspecto con mala recepción a los planetas en VII (alianzas) indicaba que la oposición nacionalista (Marte-Saturno en IV) pondría en cuestión las alianzas (VII).
![](https://primaluce.es/wp-content/uploads/2024/06/marte-Saturno-bruselas-1024x749.png)
2-Júpiter en Géminis activaba la conjunción de Júpiter-Plutón, como hemos dicho antes. Ahora es algo muy asumible por la sociedad (Júpiter) ser fascista (Plutón).
3-Júpiter en Géminis y Plutón en Acuario activaban otra configuración fundamental, la conjunción de Júpiter-Saturno de 2020, que tuvo lugar en el grado 0º de Acuario. Esa configuración era ampliamente nacionalista en Europa, ya que caía en la IV, con Plutón (visceralidad) y en cuadratura a Marte y Urano.
![](https://primaluce.es/wp-content/uploads/2024/06/Jupiter-Saturno-bruselas-1024x743.png)
Y ahora, ¿qué?
Júpiter se aleja, pero ya ha dado lo suyo, la «aceptación social» de la extrema derecha. Plutón retrograda, pero luego avanzará y volverá a ser activado por Urano, otro planeta aun más radical. Eso será en 2025.
Por ahora, los equilibrios de fuerzas no han cambiado en realidad, a primera vista. El pacto entre PP, socialdemócratas y liberales les permite mantener el poder en las instituciones. Pero es evidente que la derecha va a intentar mimetizarse con la extrema derecha, para recuperar el voto perdido. Por eso va a radicalizar su discurso.
En agosto de 2024 tendremos la primera crisis del ciclo de Júpiter-Saturno, que puede ser una crisis económica importante. Eso contribuirá a encrespar los ánimos.
Es evidente que estamos en un ciclo autoritario, por la misma configuración de Júpiter-Saturno, y ese ciclo durará 20 años. Quedan 18 🙂 Europa es el teatro del enfrentamiento entre un imperio que se resiste a ser desplazado (el americano) y otros imperios pujantes al este, que están en su momento histórico. La única solución para Europa sería ir por libre, sin someterse a uno u otro, y desarrollando sus propias alianzas. Las élites de la UE no lo entienden así, y sus pueblos les han dado un toque. Pero dudo de que les sirva de nada, salvo para restarnos libertades civiles sin ir al fondo del asunto. Esto ha venido para quedarse. No soplan vientos de libertad.
Canals, a 10 de junio de 2024
Dibujo de Signum Noir
No Comments