Loader

Saturno en Piscis y la agenda 2030 (P. SanchiS)

Saturno en Piscis y la agenda 2030 (P. SanchiS)

Barbault atribuía el comunismo a la combinación de Saturno con Neptuno. No sé por qué motivo, a partir de allí algunos astrólogos han decidido que Neptuno es el comunismo y Saturno su «consolidación». ¡Y hay que ver cómo ha cundido esa idea! Pero sobre esto cabría hacer unas puntualizaciones:

-Lo que funciona es la combinación de ambos planetas. No uno de ellos solo.

-Los símbolos del comunismo son una hoz y un martillo, y el proletariado se presenta como el nuevo héroe. El proletario, en astrología es Saturno, no Neptuno.

-El comunismo es la idealización (Neptuno) de la austeridad (Saturno). Es al revés de lo que la gente entiende.

En efecto, creo que hay que ir más allá de las etiquetas y olvidarnos del comunismo sí o no, porque toda ideología es pasajera en el tiempo, mientras que lo importante es la filosofía subyacente, que es perenne.

Saturno es la austeridad. Tenía una amiga muy Acuario que no entendía que su hijo quisiera camisetas de marca. Ella consideraba que, ya que tenía en casa camisetas muy «bonitas» de propaganda de «Construcciones Martinez» o de cualquier marca que ella pillaba, ya iba vestido y no necesitaba más. Nunca conseguí hacerle entender que un adolescente tiene que pasar por esa fase, así que martirizó a su hijo privándolo de todos esos caprichos. Eso es Saturno. De hecho, mi amiga, sin saberlo, aplicaba la famosa frase de Séneca: «Compra solamente lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un solo céntimo, es caro» (Séneca dixit).

¿Qué era en el fondo el comunismo? Una filosofía de austeridad, según la cual uno solo debería de tener lo que necesita, no lo que desea. No necesitas diamantes, así que nada de diamantes. No necesitas coches deportivos, así que no hay coches deportivos, etc. Los antiguos espartanos eran muy comunistas a su manera y se llamaban a sí mismos los «homoioi» (los iguales). Todos tenían el mismo modelo de casa, sin comodidades ni lujos, pues consideraban que las casas solo servían para resguardarse. Y hacían las monedas de tamaño enorme, para que fuera más difícil acumularlas y esconderlas.

¿Ha muerto el comunismo? Como teoría económica, diría que sí, pero la filosofía que hay allí en profundidad, la misma que tenía Séneca casi 2000 años antes (o los espartanos), sigue existiendo y existirá bajo otras formas. En 2011, Mariano Rajoy (un político de derechas) ganó las elecciones diciéndonos que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y que había que recortar. Pero no fue el único. De hecho, Alemania impulsó una política de austeridad y se obligó a varios países a introducir en su constitución la famosa «Regla de oro presupuestaria» que limitaba la capacidad de endeudamiento . Y todo ello se hizo con un magnífico trígono entre Saturno y Neptuno. Os puedo asegurar que en 2011 hubo pocas victorias de la izquierda, a pesar de ese trígono.

App Hora-cle

Enlace

Nuestra APP te servirá para conocer la hora planetaria en el lugar donde vives. Así podrás organizar tus actividades y hacer cada cosa en el momento oportuno. ¿Sabes que no conviene instalar un programa en hora de Saturno porque todo se retrasa y resulta más complicado? ¿O que la hora de Marte es buena para hacer deporte y malísima para pedir un favor? ¿Que la de Venus es la mejor para quedar con amigos? Si tienes dudas y quieres consultar al cielo para pedirle consejo, la sección ORÁCULO te dará la respuesta,

Hora-cle

Algunos problemas del sistema productivo actual

El capitalismo funciona si produce mucho, a bajo precio, y vende con grandes márgenes de beneficios. Para que la cosa vaya bien, tiene que haber mucha producción. De allí vinieron el hiper consumo y la obsolescencia programada. Pongo aquí un artículo de la poco izquierdosa Iberdrola (gran compañía eléctrica) sobre los problemas de la obsolescencia programada. Artículo.

Como apunta el artículo, el problema de esa hiper producción y de la obsolescencia programada es que se genera toneladas de basura y se agotan los recursos naturales. No podemos seguir así.

Las personas mayores venimos de un mundo y una forma de vida en los que se generaba poca basura. Cambiabas los cascos de las botellas (no existían las latas de refresco), mucha gente tenía animales en casa que se comían las sobras de la comida, y la ropa se pasaba de unos a otros hasta que se caía a trozos, y entonces se reconvertía en lo que llamábamos «borra» (tejidos triturados) que servía para rellenar colchones. Escribíamos con pluma y tinta, aunque luego se inventaron plumas con cartuchos rellenables. Conservé la pluma con la que aprobé las oposiciones en 1983 durante 15 años, cambiándole los cartuchos. Hasta que dejaron de vender cartuchos recambiables y ahora tienes que tirar todo el bolígrafo.

Hoy en día, es todo de usar y tirar, y así nos va. Pero no podemos seguir haciéndolo. Ya no sabemos qué hacer con tanta basura. La industria del reciclaje no sirve de gran cosa, porque consume cantidades ingentes de energía y, a veces, el separar tal o cual metal de una placa base, por ejemplo, sería demasiado caro. El mejor reciclaje es no hacer basura.

Pero, si ponemos coto al hiper consumo, la industria no vende y la economía se hunde.

La solución

Los señores de Davos han encontrado la solución, el «No tendrás nada y serás feliz». Ver artículo. Es lo que llaman el «Gran reset» y se desarrolla en la agenda 2030, defendida por el fundador del foro de Davos, Klaus Schwab, y el ahora rey de Gran Bretaña, Carlos III.

Consiste en eliminar dentro de lo posible la propiedad privada y reemplazarla por el alquiler. Pongamos un ejemplo: Si fabrico una impresora, la haré de forma que no dure más de 5 años (obsolescencia programada), para así poder vender otra impresora a los 5 años. Pero, si no te vendo la impresora y te la alquilo, si con una impresora tenía, por ejemplo, 40 euros de beneficio, al alquilarla durante 20 años (ya no habrá obsolescencia programada, eso os lo aseguro. Y las cosas durarán años y años. Serán eternas), a 10 euros al año como precio de alquiler puedo generar un beneficio de 200 euros en 20 años. Y esto sin pagar tantos sueldos (fabricaré muchas menos impresoras), ni materiales, ni energía. Es el negocio del siglo.

Existirá la propiedad (obviamente, para «ellos», los más ricos), pero los pobres no seremos dueños de nada, pero sí una especie de vacas lecheras de las que irán sacando dinero con esos alquileres.

Ventajas e inconvenientes del sistema

Hay varias ventajas sociales, como que:

-Habrá menos residuos (no se fabricará ni se tirará tanto),

-No consumiremos tantos recursos naturales al haber menos producción.

-No gastaremos tanta energía por lo mismo.

-Desaparecerá la obsolescencia programada, porque entonces procurarán que las cosas duren mucho tiempo, alargando su vida útil para sacarles más rendimiento.

-Los productores ingresarán más dinero con muchos menos gastos, puesto que fabricarán menos. Eso significa un ahorro en sueldos, en materiales y en gasto de energía. Con los mismos o más beneficios, ya que los ingresos por alquiler serán estables y cuantiosos. Gastas menos y cobras más.

-Habrá probablemente una disminución del trabajo, con muchos menos empleados. Pero, puesto que la parte productiva se había desplazado fuera de Europa y de los países ricos, las naciones afectadas por el aumento del paro serán China u otras. En cambio, se puede generar en Europa y en los países ricos nuevos puestos de trabajo, ya que, si se produce menos, se tendrá que reparar más. Y el servicio de reparación no es deslocalizable, porque no vas a mandar una impresora a Vietnam para que te la arreglen.

El inconveniente para nosotros, los pobres, es que la propiedad emancipa y es una forma de inversión. Si consigues comprarte una casa trabajando duramente, ya tienes un techo para toda la vida, y la puedes vender en tu vejez para cubrir tus gastos. En cambio, si dejas de ser propietario y lo alquilas todo, no tienes nada. Si un día te quedas sin trabajo, también te quedas sin nada.

Si os fijáis bien, ya se apunta a ello con los coches. Nos quieren obligar a tener coches eléctricos, mucho más caros., en nombre de la ecología y del planeta. Pero, como no podemos pagarlos, no tendremos coches. Los que los necesiten para ir a trabajar los alquilarán o los compartirán cono otros. Si se implantan los coches autónomos, sería fácil. Si, por ejemplo, entras a trabajar a las 8, alquilarás la franja horaria entre las 7.30 y las 8.30. Luego, otro podrá alquilar la franja entre las 8.30 y las 9.30 si entra a trabajar a las 9. El coche irá y vendrá solo de un inquilino a otro y será usado por varias personas en un mismo día. Porque ninguno de ellos podrá pagarse un vehículo de 70.000 euros. Y los fines de semana, cenarás en tu mismo pueblo, para no tener que alquilar un coche, con lo que contaminarás menos. Esto reducirá mucho los desplazamientos por ocio.

La filosofía para hacernos tragar esa píldora

Obviamente, la del cambio climático. Es evidente que no podemos seguir así, generando tanta basura, así que se fomentará más el amor a la naturaleza y se ensalzará la austeridad, el decrecimiento.

Y la astrología en todo esto

En 2020 tuvimos un basculamiento definitivo de los ciclos de Júpiter y Saturno a Aire, así que no queda dudas de que la mentalidad, ciencia, economía y política van a cambiar. La conjunción de ambos cronocratores fue en Acuario (¡Vaya! ¡El mismo signo que el de mi amiga anti-camisetas de marca!). Nos esperan pues 20 años muuuuy saturninos. Como el punto primario sufría además malos aspectos de Urano (electricidad), Marte (guerras) y Plutón (energía nuclear), y estaba implicado Saturno (petróleo y gas), pues no nos quedará más remedio que apretarnos el cinturón. Los problemas con la energía serán tremendos.

Los ciclos de Júpiter-Saturno suelen tener su primera crisis a los 5 años (la cuadratura), luego la crisis gorda a los 10 años (la oposición), más una crisis final a los 15 años(la cuadratura de regreso). Si la conjunción fue en 2020, la crisis gorda vendrá en, ¡tachín!, ¡tachín! … ¡2030! ¿Recuerdas que es la «agenda 2030»? Allí es cuando se verá el giro, en una dirección o en otra. Espero que sea un giro bueno, ya que habrá muchos buenos aspectos antes entre los planetas lentos, que auguran mejoras tecnológicas importantes.

Por otra parte, no me he olvidado de que este artículo iba sobre Saturno en Piscis (¿Qué te creías?). Piscis es un signo que tiene mucho que ver con la religión y la idealización. Siendo Saturno un planeta de austeridad, se va a idealizar el decrecimiento y la austeridad, los recortes, el no gastar, el reciclar, etc.

Saturno en Piscis tendrá otros efectos, evidentemente, sobre todo para los cultos religiosos, y especialmente el cristianismo. Puede dar o disminución de la religión o más rigor religioso. Tal como va, quizás ambas cosas, porque ya se aprecia un recrudecimiento de las represiones religiosas.

Conclusión: si quieres ser dueño de algo, aprovecha ahora, pues las cosas serán cada vez más caras y lo que no compres ahora no lo podrás pagar después. Porque el ultra capitalismo ha descubierto cómo hacer del comunismo una forma de generar dinero para las élites. Cosas veredes, Sancho.

Canals, a 27 de enero de 2023

Nuevo libro de Prima Luce:

Los nodos en astrología. Comprar

A la hora de estudiar los nodos, nos encontramos con un gran vacío. No existe en los libros clásicos de astrología occidental ninguna explicación sobre ellos, salvo la tan manida frase de “buenos con los buenos y malos con los malos”. Los astrólogos actuales usan mucho la teoría de Dane Rudhyar, pero esta tiene bastantes limitaciones. Por eso optamos por buscar nuevas interpretaciones partiendo de las dos únicas fuentes de las que disponíamos: la astrología védica (Libros de Denis Labouré) o los textos de uno de los pocos autores antiguos que dicen algo al respecto, Herman de Carintia (siglo XII).
Hemos querido hacer un libro muy práctico y por eso hemos tratado de demostrar con muchos ejemplos el funcionamiento de los nodos en cartas de astrología horaria, mundial o natal. Pensamos que el lector encontrará en estas páginas ejemplos muy sugerentes que le permitirán ver la relación de la cabeza y la cola del dragón con las energías, las enfermedades, el extranjero, la marginación, las profesiones artísticas o de la noche, etc.
Con esta lectura de los nodos, fundamentada en fuentes fidedignas, se abre un nuevo mundo de posibilidades en la interpretación de los nodos.

El Sol, el luminar diurno. Comprar

Otras publicaciones de Prima Luce

Curso básico de astrología 1. Comprar

Curso básico de astrología 2. Comprar

El temperamento. Comprar

Libro XXVI de la Astrología Gálica (traducción de Morin de Villefranche). Comprar

Sobre los planetas (Tradución de Morin de Villefranche). Comprar



La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es libros.jpg

Tags:
No Comments

Post A Comment